El resultado financiero de Aena en 2010 registró un saldo negativo con pérdidas superiores a los 157 millones de euros, un 55% menos que el año precedente en el que se situaron en 352,9 millones, según las cuentas del ente público que salieron publicadas ayer en el BOE. Sin embargo aumentó su deuda financiera en más de 812 millones de euros.
AENA
El helipuerto de Ceuta mejora su eficiencia energética
El Helipuerto de Ceuta ha mejorado su eficiencia energética mediante la sustitución de los tubos fluorescentes de sus instalaciones por tubos de tipo LED. Estos tubos consumen aproximadamente un tercio medio que los fluorescentes, no son contaminantes y generan más luz. Además, se han cambiado a esta tecnología los focos proyectores de la plataforma de estacionamiento de los helicópteros. Con el cambio, los tres focos proyectores de la plataforma suman 150 vatios en tanto que los antiguos tenían 800 vatios cada uno. Ahorro energético, sostenibilidad ambiental y menor coste económico han llevado al Helipuerto de Ceuta a la incorporación de esta tecnología en la que es pionero en la Ciudad Autónoma.
Protesta de los controladores del aeropuerto de Sabadell
El Aeropuerto de Sevilla adjudica por 10,8 millones la regeneración del pavimento de la plataforma de estacionamiento de aviones
El Consejo de Administración de Aena Aeropuertos ha adjudicado por 10,86 millones de euros las obras de regeneración del pavimento de la plataforma de estacionamiento de aeronaves del Aeropuerto de Sevilla. Con un plazo de ejecución de 18 meses, el proyecto será acometido por Ferrovial Agromán, tras la resolución de un concurso público al que aspiraban más de medio centenar de empresas.
Aena adjudica a Ferronats y Saerco el servicio de control de torre en 13 aeropuertos
ofertas que han obtenido las mejores puntuaciones técnico-económicas. Los lotes 1 y 2 se han adjudicado a Ferronats (participada por Ferrovial y NATS, el proveedor británico de servicios de navegación aérea) que prestará el servicio de control de torre en los aeropuertos de Alicante, Valencia, Ibiza, Sabadell, Sevilla, Jerez, Melilla, Cuatro Vientos, Vigo y A Coruña.
La Junta de Andalucía y Aena promueven que se instalen empresas en los aeropuertos de Sevilla y Jerez
Navegación Aérea reestructura su organigrama para reforzarse ante los retos del Cielo Único
La Dirección de Navegación Aérea de Aena ha llevado a cabo una reestructuración de su organigrama para reforzarla ante los retos que supone el Cielo Único. La profunda reforma iniciada en 2010 va a permitir a Aena situar la tarifa de ruta por debajo de la media de los 5 grandes proveedores europeos de servicios de tránsito aéreo en 2012.
Aena gestionará el nuevo aeropuerto murciano de Corvera
Así lo han manifestado esta tarde el consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Antonio Sevilla, y el secretario de Estado de Transportes, Isías Taboas, tras su reunión celebrada en Madrid, en la que han puesto de manifiesto su voluntad de «aunar esfuerzos para rentabilizar las infraestructuras aeroportuarias, en la línea de las negociaciones previas mantenidas por el presidente regional y el ministro de Fomento».
Aena desmiente que vaya a modificar las condiciones de la privatización de Barajas y El Prat
Ante las informaciones publicadas hoy por el periódico Expansión, Aena Aeropuertos desea aclarar que no se está considerando un cambio en las condiciones de la licitación del 90,05% del capital de las sociedades concesionarias de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. Los importes de los cánones establecidos por Aena Aeropuertos reflejan el valor de ambos aeropuertos, ratificados por los informes de los asesores externos.
La Asociación de Líneas Aéreas dice que la privatización de los aeropuertos «puede esperar»
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que agrupa a más de 50 compañías operadoras en los aeropuertos españoles, considera que las discrepancias entre el partido del Gobierno y el de la Oposición con respecto a la privatización de la gestión en los aeropuertos españoles, a menos de dos meses de las Elecciones Generales, constituyen un nuevo motivo de incertidumbre para la actividad del transporte aéreo en España. Y es que tomar decisiones trascendentes, no consensuadas y en el final de la legislatura, para una actividad esencial como es la del transporte aéreo, no parece que sea lo más conveniente.
Álvaro Middelmann dice que el servicio de navegación aérea español es «deficiente»
El director general de Air Berlin para España y Portugal, Álvaro Middelmann ofreció ayer en Barcelona una rueda de prensa en la que explicó la sitación de la empresa. En su intervención pidió a los responsables de «la navegación aérea que no ayuden a economizar. Se produce un incremento medio de los vuelos debido al deficiente servicio de la navegación» ya que, según explicó, se producen pérdidas de tiempo de los aviones en las cabeceras de pista y en los minutos previos al aterrizaje.
Los consorcios interesados en gestionar Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat cumplen los requisitos
Los siete consorcios empresariales interesados en la licitación del 90,05% del capital de las sociedades concesionarias de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat han acreditado la aptitud técnica y económico-financiera exigida y pasan a la segunda fase del concurso.
Aena pone en servicio 33 coches eléctricos en cuatro aeropuertos
El secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas y el presidente de Aena Aeropuertos, Juan Lema, han presentado hoy en el Aeropuerto de Madrid-Barajas la primera flota de vehículos eléctricos puesta en servicio por Aena Aeropuertos.
Se trata de 33 vehículos (coches y furgonetas) que se destinarán a los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca y Lanzarote y que suponen la mayor flota de coches eléctricos utilizada por un gestor aeroportuario en Europa.
El Consejo de Ministros crea la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley por el que se crea la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria como organismo regulador del sector del transporte aéreo en materia de tarifas aeroportuarias. Su objetivo será velar por la objetividad, no discriminación, eficiencia y transparencia de los sistemas de establecimiento y revisión de las tarifas aeroportuarias.
Aena pone en servicio un nuevo VOR en el aeropuerto de Valencia
Aena ha puesto en servicio en el Aeropuerto de Valencia un nuevo VOR DOPPLER, una importante mejora en las ayudas a la navegación aérea, que permite recuperar maniobras que atenúan los ruidos en los despegues. Esta nueva instalación ha supuesto una inversión de 994.767 euros.