Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) ha acometido una importante reorganización de su equipo directivo, con la designación de nuevos directores regionales de aeropuertos de los Grupos Canarias y Este y cambios en la dirección de 11 aeropuertos. Además, se ha designado un nuevo director de Recursos Humanos de Navegación Aérea. Estos cambios pretenden reforzar la organización ante los importantes retos que se le plantean con la puesta en marcha del nuevo modelo de gestión aeroportuaria.
AENA
AENA apuesta por el coche eléctrico y adquirirá 33 vehículos para 4 de sus aeropuertos
Aena se sitúa en la vanguardia europea en la utilización del coche eléctrico en los aeropuertos y ha lanzado un concurso para adquirir 33 vehículos que se destinarán a los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Lanzarote. Aena invertirá más de un millón de euros en la adquisición de estos vehículos en la modalidad de renting a 3 años. Se trata de la mayor flota de coches eléctricos utilizada por un gestor aeroportuario en Europa. La medida está incluida en el Plan de Ahorro, Eficiencia Energética y Reducción de Emisiones, en el Transporte y la Vivienda presentado hoy en el Congreso por el Ministro de Fomento y se alinea con las propuestas del Libro Blanco de Transportes de la Comisión Europea para potenciar la utilización del coche eléctrico.
AENA redujo las pérdidas en 2010 a 157 millones de euros
Aena elige a AT Kearney para que le asesore en el desarrollo del nuevo modelo de gestión aeroportuaria
Aena ha adjudicado a AT Kearney el contrato de consultoría estratégica en el desarrollo e implantación del nuevo modelo de gestión aeroportuario. La consultora comenzará a trabajar de inmediato y asesorará a Aena en el diseño y ejecución del proceso de venta de Aena Aeropuertos S.A, en la creación de sociedades filiales aeroportuarias, en el diseño y apoyo en el proceso de contratación de concesiones aeroportuarias y en la gestión y coordinación de la Oficina del Programa de Privatización.
El importe del contrato, cuyo plazo de ejecución es de 12 meses, asciende a 1,9 millones de euros. Por lo que se refiere al diseño y ejecución del proceso de venta, el consultor trabajará, entre otros, en los siguientes ámbitos:
Aena adjudica por 70 millones la ampliación de la pista del aeropuerto de A Coruña
El Ministerio de Fomento, a través de Aena, ha adjudicado las obras de ampliación de la pista del Aeropuerto de A Coruña a la UTE formada por las empresas Azvi S.A., Puentes y Calzadas Infraestructuras S.L.U. y Ciser Obras y Servicios S. L. El presupuesto de la adjudicación, aprobada ayer por el Consejo de Administración de Aena, asciende a 70,04 millones de euros. También se ha adjudicado a la UTE formada por las empresas Intemac S.A. y Eptisa Servicios de Ingeniería el control y vigilancia de la obra por un importe de 1,20 millones.
Inaugurada la nueva terminal del aeropuerto de Alicante
Durante su intervención, José Blanco ha destacado que «el Aeropuerto es la primera empresa de la provincia de Alicante y que ha experimentado desde 2001 un incremento en el tráfico de pasajeros del 43%». En este sentido subrayó que «con vuelos semanales a más de 75 destinos internacionales y 14 nacionales, es el sexto aeropuerto de nuestro país, con más de 25.000 viajeros al día». Aena ha invertido en la instalación 628 millones de euros.
Aena y el Gobierno Vasco firman un convenio para el desarrollo de un centro logístico en el Aeropuerto de Vitoria
Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) y Sprilur (sociedad pública adscrita al Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco) han firmado un convenio para el desarrollo conjunto de un centro de desarrollo logístico de actividades aeronáuticas en el Aeropuerto de Vitoria. El centro de desarrollo logístico, que actuará como un parque de servicios a empresas y actividades innovadoras en torno al aeropuerto alavés, contará con una superficie total de 54 hectáreas.
Aena prueba en el aeropuerto Málaga aterrizajes de alta precisión por satélite
El Aeropuerto de Málaga se ha convertido durante la pasada semana en escenario de pruebas de un novedoso sistema de navegación por satélite denominado GBAS que mejora las prestaciones de la señal GPS en el entorno aeroportuario. Gracias a este sistema el piloto podrá realizar aproximaciones de precisión usando tecnología basada en satélite, lo que supondrá un importante avance en términos de seguridad y operatividad.
GBAS (Ground Based Augmentation System) es un sistema de corrección y aumentación de señales de los Sistemas Globales de Navegación por Satélite de alta precisión local, capaz de determinar el error del GPS y calcular las correcciones necesarias para mitigarlo en un entorno de 40 Km alrededor del aeropuerto, estableciendo un servicio de guiado en tres dimensiones que llegan hasta 50 metros sobre el umbral de la pista.
La nueva segunda pista del aeropuerto de Murcia – San Javier potencia su actividad comercial
E
Presentadas 10 ofertas para gestionar el control de torre de 13 aeropuertos
Un total de 10 empresas han presentado la documentación requerida por Aena para prestar el servicio de control de torre en 13 aeropuertos de la red, después de haber finalizado el plazo de presentación de ofertas para participar en la primera fase. Se trata de Saerco, Agrupación Navsa-LFV, Geci Española, Tower Traffic Services, Ferronats Air Traffic Services, Zenit Air Traffic Control, Etracontrol, UTE Sacyr Concesiones/NAV Portugal, Sevicios de Control de tránsito y navegación aérea y Letové Prevádzkové Sluzby Slovenskej Republiky.
El pacto con los sindicatos encarecerá la concesión de Barajas y El Prat
Las grandes empresas nacionales de infraestructuras que han expresado su intención de participar en la puja por la concesión durante 40 años para gestionar los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat -en el marco de la semiprivatización del sistema aeroportuario- han mostrado su «alarma» por el pacto alcanzado ayer de madrugada entre el Ministerio de Fomento, AENA y los sindicatos, con el fin de desactivar los 22 días de huelga anunciados para los cinco próximos meses. Un acuerdo que debe ser ratificado por las asambleas de los trabajadores, en un referéndum que tendrá lugar probablemente el próximo martes. Esta información se puede leer en www.cincodias.com.
Instalan en el aeropuerto de Valencia un nuevo VOR más moderno y sensible
El Aeropuerto de Valencia inicia hoy el proceso de instalación de un VOR/DME Doppler de última tecnología que permite maniobras de gran precisión a las aeronaves y proporciona más seguridad al evitar interferencias no deseadas del entorno. El VOR es un radiofaro omnidireccional instalado en tierra que emite en los 360 grados alrededor del mismo permitiendo a las aeronaves conocer su posición y la distancia con respecto a la estación emisora.
Más de tres millones de coches utilizaron en 2010 los aparcamientos del aeropuerto de Barcelona
Los diferentes aparcamientos del Aeropuerto de Barcelona (tanto de la T1 como de la T2) registraron un total de 3.080.429 operaciones durante el año 2010, con una media de estancia de 5 horas y 17 minutos. Esta cifra supone un 8,4% más de estacionamientos que en el año 2009, cuando el tiempo medio de estancia fue de 5 horas y 48 minutos.
Los sindicatos de AENA harán huelga en Semana Santa y el verano
Las organizaciones han anunciado una huelga en todos los aeropuertos españoles a partir de Semana Santa y durante el verano, periodo que comprende las elecciones municipales del 22 de mayo.
El secretario general de la Sección Sindical de CCOO de AENA, César Revuelta, ha anunciado una huelga a partir de Semana Santa y «hasta que el Gobierno rectifique», al tiempo que ha añadido que el Ejecutivo «ha tenido su tiempo de negociación y lo ha desperdiciado».
Aena contratará una asesoría jurídica para implementar el nuevo modelo de gestión aeroportuaria
Aena ha iniciado hoy el concurso para la selección de un servicio de asesoría jurídica integral en el desarrollo del nuevo modelo de gestión aeroportuario. Además, Aena contará, en todo momento, con el apoyo de la Abogacía del Estado. La asistencia jurídica se dividirá en tres lotes que podrían ejecutarse simultáneamente. La adjudicación del contrato se llevará a cabo mediante un procedimiento negociado con publicidad y con concurrencia. El primero de los lotes se refiere a los trabajos necesarios para que Aena Aeropuertos S.A. pueda iniciar el ejercicio efectivo de sus funciones.