Aena reitera que cumple el reglamento europeo que establece la normativa para la presentación de servicios de Navegación Aérea

La seguridad de los servicios de Navegación Aérea en Canarias está absolutamente garantizada y cumple rigurosamente con el Reglamento de la Comisión Europea que establece la normativa para la prestación de Servicios de Navegación Aérea, CE 2096/2005. AENA lamenta la insistencia de la Asociación de Profesionales de Control de Tráfico Aéreo (APROCTA), en poner en duda la seguridad de los Servicios de Navegación Aérea en la Dirección Regional de Canarias.

 

Leer más

AENA afirma que el aeropuerto de Huesca garantiza la seguridad de todas las operaciones

El Aeropuerto de Huesca-Pirineos garantiza la seguridad de sus instalaciones y el cumplimiento de cuantas medidas haya podido establecer la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea). Desde su inauguración la actividad del Aeropuerto se desarrolla con normalidad, compatibilizando las operaciones comerciales con otras destinadas a actividades como por ejemplo las deportivas, de formación o de rescate.

Leer más

AENA probará durante mes vehículos eléctricos de Piaggio en el aeropuerto de Barcelona

Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) y Piaggio & C SpA han iniciado en el Aeropuerto de Barcelona una prueba piloto de uso con los vehículo eléctricos Piaggio Porter, con el objeto de evaluar las aportaciones de esta nueva tecnología en el ámbito de las actividades en el entorno aeroportuario así como de contribuir al estudio de viabilidad del vehículo eléctrico en ese entorno.

Leer más

El aeropuerto de La Gomera ha empezado hoy a operar con el Servicio de Informaciónde Vuelos (AFIS)

El aeopuerto de La Gomera ha puesto en marcha hoy el Servicio de Información de Vuelo de Aeródromo (AFIS), convirtiéndose así en el primer aeropuerto de la red de Aena que sustituye el servicio de control por éste, prestado por cinco profesionales operadores AFIS. El aeropuerto, que tiene en la actualidad dos vuelos diarios de ida y vuelta a Tenerife, no registra en ningún momento confluencia de varios vuelos, sino la salida y llegada aislada de una aeronave, por lo que no hay que separar aviones, función esencial atribuida a los controladores aéreos.

 

Leer más

AENA ofrece la información sobre trayectorias y niveles sonoros en el aeropuerto de Barcelona

Aena y el Aeropuerto de Barcelona han puesto, en modo de pruebas, a disposición de vecinos, Ayuntamientos y usuarios el ‘Mapa Interactivo del Ruido’, un sistema de visualización del Sistema de Monitorización de Ruido y Sendas de Vuelo (SIR/BCN) que les permite obtener información precisa sobre las trayectorias de las aeronaves y el nivel de ruido producido por las mismas.

Leer más

Casi la mitad de los controladores aéreos de Barcelona faltan al trabajo y causan retrasos en el tráfico aéreo en la zona mediterránea

El Centro de Control de Barcelona ha registrado hoy un absentismo de 28 controladores en su puesto de trabajo de un total de 61 que estaban convocados para el turno de mañana de hoy domingo, es decir, el absentismo es del 46%. Esta situación está provocando retrasos fuertes en el tráfico aéreo de los aeropuertos de Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana.

Leer más

AENA invertirá 8,3 millones en insonorización de viviendas y colegios cercanos al aeropuerto de Tenerife Norte

Los representantes de los distintos organismos implicados (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, ayuntamiento de Tegueste y Aena) han dado hoy el visto bueno a una partida de 4.220.772 euros, destinada a la insonorización de vi-viendas y dos centros educativos, la Facultad de Química de la Univer-sidad de La Laguna y el Colegio Nuryana, que se encuentran incluidos en la huella que define el Plan de Aislamiento Acústico del aeropuerto de Tenerife Norte.

Leer más

AENA invierte más de 10 millones en mejoras de sistemas de navegación aérea

Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) va a destinar más de diez millones de euros a mejoras en los sistemas de navegación aérea de distintas instalaciones de la entidad. El suministro en estado operativo de sistemas de comunicaciones de voz para el Centro de Control de Tráfico Aéreo de Gran Canaria ha sido adjudicado a la empresa Indra Sistemas por 6.158.930 euros y con un plazo de ejecución de 30 meses.

 

El expediente tiene como objetivo renovar el Sistema de Comunicaciones Voz (SCV) y de este modo responder a la tendencia generalizada hacia la utilización de sistemas que faciliten la integración de voz y datos sobre la misma red de comunicación, permitiendo así, un uso compartido y eficiente de los recursos.

Leer más

AENA somete a información pública las propuestas de servidumbres acústicas de los aeropuertos de Madrid y Barcelona

Aena ha iniciado el periodo de información pública de la documentación relativa a las propuestas de delimitación de las servidumbres acústicas de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, así como sus correspondientes Planes de Acción.

Los interesados disponen de 30 días a partir de hoy para la formulación de alegaciones. La documentación está disponible en la página web de Aena www.aena.es.

Leer más

USCA insinúa que las nuevas condiciones laborales de los controladores aéreos repercuten en su salud

La Unión Sindical de Controladores Aéreos, USCA, niega que el Colectivo esté realizando ninguna acción de presión contra las medidas adoptadas por AENA para cumplir la Ley 9/2010, que regula los servicios de Tránsito Aéreo, tal y como la empresa afirma en la nota de prensa que ha publicado.

USCA sostiene que existe una relación directa entre las bajas producidas desde la publicación de la Ley 9/2010 y las condiciones en que se está prestando el servicio, condiciones que incluyen jornadas mensuales de 30 días de trabajo.

Leer más

En 2009 se produjeron en Melilla 565 vuelos sanitarios

El Aeropuerto de Melilla atendió 565 «vuelos hospital» entre salidas y llegadas durante el año 2009. Uno de los vuelos correspondió específicamente al traslado de órganos para un posterior trasplante. Un total de 559 operaciones han tenido como origen o destino un aeropuerto español. El de Málaga sobresale con 523 vuelos con la Ciudad Autónoma. Otros destinos peninsulares fueron Sevilla (12), Madrid (9) o Córdoba (8). Destacan, por otra parte, las seis conexiones con Francia a los aeropuertos de París-Le Bourget y de Toulouse-Blagnac, entre otros.

Leer más

Los helicópteros dejarán de sobrevolar cinco poblaciones próximas al aeropuerto de Bilbao

Aena ha presentado una actualización de la isófona del Aeropuerto de Bilbao, al objeto de incluir el ruido producido por los helicópteros que operan en el aeropuerto. De dicha huella se ha informado a los ayuntamientos situados en el entorno del aeropuerto, para que puedan facilitar el censo de viviendas que como consecuencia de las operaciones de los helicópteros, hayan quedado incluidas en dicha isófona. El objetivo final es que se puedan llevar a cabo las correspondientes actuaciones de insonorización.

Leer más

AENA reitera que los servicios obligatorios se deben al elevado absentismo de los controladores aéreos

Aena ha planteado al sindicato de controladores aéreos, USCA, una nueva modificación de la programación de las imaginarias y los servicios obligatorios para facilitar el acuerdo en la mesa de negociación colectiva.

 

La propuesta de Aena –que no ha sido aceptada por los representantes sindicales de los controladores- consiste en planificar las imaginarias en función del nivel de absentismo de cada dependencia y pagar como horas extras los servicios complementarios que fueran necesarios, siempre que el absentismo global en cada centro no supere el 5% -que es la media de Aena- y con el límite legal de 80 horas extras anuales.

Leer más

Cinco profesionales AFIS prestarán servicio en el aeropuerto de La Gomera a partir del 29 de julio

En los próximos días el Boletín Oficial del Estado publicará la Orden del Ministerio de Fomento por la que se designa al Aeropuerto de La Gomera como el primer aeropuerto de la red de Aena en el que el servicio de control será sustituido por el Servicio de Información de Vuelo de Aeródromo (AFIS), a partir del próximo 29 de julio. El servicio será prestado por 5 profesionales operadores AFIS, según informó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

Leer más

En mayo aumentó el tráfico de pasajeros en aeropuertos de AENA a pesar de la nube volcánica

El número de pasajeros en los aeropuertos de Aena en mayo fue de 16.804.599, el 2,9% más que en mayo de 2009. Esta cifra es especialmente significativa si se tiene en cuenta que los efectos de la nube de ceniza procedente del volcán islandés volvieron a afectar al tráfico del espacio aéreo europeo, con su consiguiente repercusión en el tráfico de los aeropuertos de la red de Aena. Se calcula que la incidencia de la nube de cenizas ha supuesto en mayo una reducción de unos 535.000 pasajeros, por lo que, de no haberse producido, la cifra habría representado el 6% más de pasajeros sobre el mes de mayo de 2009.

Leer más