aerolíneas
AESA recibió en 2019 más de 34.000 reclamaciones sobre derechos de pasajeros

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha recibido en 2019 un total de 34.386 reclamaciones de derechos de los pasajeros, relacionadas con el Reglamento Europeo 261/2004 sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos.
Aerolíneas Argentinas incorpora un nuevo 737-800
En 2016 Aerolíneas Argentinas pasará de 22 vuelos domésticos a 29
Aerolíneas Argentinas se justifica por las cancelaciones de cientos de vuelos

El pasado miércoles 22 de julio Aerolíneas Argentinas emitió el, siguiente comunicado:
Con motivo del comienzo de las vacaciones de invierno, Aerolíneas Argentinas y Austral informan que la ocupación de sus vuelos llegó al ciento por ciento en los primeros días y han viajado efectivamente, desde el comienzo del receso invernal, la cantidad récord de 35.000 pasajeros diarios, cuando el promedio habitual es de 25.000.
Aerolíneas Argentinas recibe su primer A330-200 nuevo

Airbus entregó ayer a Aerolíneas Argentinas el primer A330-200 de un pedido de cuatro ejemplares. El avión, equipado con motores de GE, se une a la flota de 11 aviones Airbus de fuselaje ancho que tiene la compañía, que comprende cuatro A330-200 y siete A340.
Aerolíneas Argentinas se prepara para incorporar su primer A330-200
Es el primer avión de larga distancia nuevo desde hace 37 años

El próximo 28 de febrero, arribará a buenos Aires procedente de la fabrica de Airbus en Toulouse (Francia), el primer Airbus A330-200 de Aerolíneas Argentinas, marcando el inicio de una nueva etapa en la renovación de la flota de fuselaje ancho de la compañía.
Vuelo directo del negocio de las aerolíneas hacia paraísos fiscales y estercoleros laborales

Las aerolíneas europeas tradicionales andan revueltas a cuenta de los planes de la agresiva compañía aérea de bajo coste Norwegian Air que comienza a hacer vuelos entre Europa y Estados Unidos con billetes a “precios de escándalo”. Por ejemplo, un Barcelona-San Francisco por menos de 200 euros para la próxima temporada, según ha anunciado su consejero delegado, Bjørn Kjos.
Los pilotos europeos exigen competencia leal en la aviación
Aerolíneas Argentinas incorpora un nuevo Boeing 737-800
La huelga de pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral obligó ayer a la empresa a suspender todos sus vuelos

Los pilotos de Arolíneas Argentinas y Austral realizaron ayer un paro que comportó la cancelación de todos sus vuelos. Según un comunicado de la compañía, los pilotos agrupados en los sindicatos de APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y UALA (Union de Aviadores de Líneas Aereas), iniciaron un paro sorpresivo que afectó a la totalidad de los vuelos.
Un 767 de UTAir abortó el aterrizaje en Barcelona al cruzar por la pista un A340 de Aerolíneas Argentinas
Un grave incidente se produjo ayer sábado por la mañana en el aeropuerto de Barcelona-El cuando se disponía a aterrizar un Boeing 767-300 de la compañía rusa UTAir cuya matrícula es VQ-BSX.
Aerolíneas Argentinas y Air Europa firman un acuerdo de código compartido
El tráfico de las aerolíneas low cost se dispara en febrero
Los aeropuertos españoles recibieron en febrero a más de 3,56 millones de pasajeros internacionales, un 7,7% más que en el mismo mes del año pasado. El 43% de las llegadas internacionales fueron operadas por aerolíneas low cost que aumentaron un 13,2% respecto al mismo mes de 2013. / Esta información se puede leer en www.hosteltur.com,