Al cierre del pasado ejercicio 2011 podría dar lugar a un incremento de las ventas en torno al 12% en todas las plantas del mundo de las entidades asociadas a HEGAN y al 10% en su empleo aeronáutico. En las plantas de Euskadi, centros en los que se concentra el valor añadido de las compañías, la estimación al cierre 2011 es de la mitad de estos incrementos.
aeronáutica
Nace GLENSER Aerospace, fruto de la unión de AERTEC Solutions y ELIMCO
Las empresas andaluzas AERTEC Solutions y ELIMCO, líderes en el sector aeronáutico andaluz, han firmado la constitución de la sociedad GLENSER Aerospace. El objetivo de los fundadores es concentrar sus capacidades y experiencia de más de diez años en ingeniería aeronáutica, en una compañía más robusta, de mayor dimensión y con mayor concentración y cobertura de tecnologías, para dar así una respuesta global a la actual demanda del mercado aeroespacial y de sus principales actores, entre otros, EADS, Boeing, Embraer o Bombardier, además de sus respectivos Tier1.
Según Airbus América Latina necesitará más de 2.000 nuevos aviones de pasajeros en los próximos 20 años
Aena publica un nuevo libro de la colección Descubrir titulado «Cómo identificar los aviones»
El Centro de Documentación y Publicaciones de Aena ha editado un nuevo libro de la colección «Descubrir» dedicado, en esta ocasión “Cómo identificar los aviones”, escrito por Alejandro González Morales. Para el autor de este texto, “el objetivo del libro es enseñarnos a diferenciar la gran variedad de aeronaves comerciales que hoy en día surcan el espacio aéreo”.
Empreas aeronáuticas ofertan hoy en Sevilla más de 500 empleos
Brasil busca la experiencia de las empresas aeronáuticas andaluzas
Una delegación de Infraero, la empresa pública brasileña del sector aeronáutico, visitó ayer el aeropuerto de Málaga con motivo de una acción comercial que ha tenido lugar del 13 al 17 de junio por varias ciudades españolas como Madrid y Bilbao.
Se trata de una misión inversa organizada por ICEX, en colaboración con la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
Altran España facturó 107 millones de euros en 2009
Altran España consolida su posición dentro del sector de la consultoría, con una facturación en 2009 de 107,47 millones de euros, lo que supone un crecimiento cercano al 1% (0,91%) respecto al año anterior. El modelo de negocio de Altran, basado en divisiones, se organiza en torno a dos direcciones generales. En este sentido, la Dirección General de Industria y Aeronáutica que engloba los sectores de Industria, Transporte, Energía, Aeronáutica, Espacio y Defensa, ha facturado 46,4 millones de euros, el 43,17% del total.
España propone a los socios del A400M asumir entre todos un sobrecoste de 2.600 millones
La cifra está lejos de los 5.200 millones que reclama Airbus Military Company (filial de EADS), pero por encima de los 2.000 millones que hasta ahora se manejaban. Información publicada en www.elpais.com.
AENA ABRE NUEVAS RUTAS AÉREAS EN EL SUR DE ESPAÑA QUE AHORRAN COMBUSTIBLE A LOS AVIONES
El uso del espacio aéreo español es desde hoy más limpio y eficiente con la entrada en vigor del primer paquete de mejoras operacionales anunciadas el pasado mes de junio por el Ministro de Fomento, que permitirán ahorrar anualmente 11,5 millones de euros en combustible y 27.500 toneladas de CO2.
LIBERALIZADOS LOS VUELOS ENTRE ESPAÑA Y SINGAPUR
El Consejo de Ministros celebrado ayer ha autorizado la firma del acuerdo en materia de servicios aéreos entre España y Singapur que supone la actualización y puesta al día de las relaciones en materia de transporte aéreo entre ambos países, además de potenciar el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales.
APROBADO UN REAL DECRETO QUE REGULA LOS FESTIVALES AÉREOS
El Consejo de Ministros celebrado ayer aprobó un Real Decreto por el que se regula la seguridad aeronáutica en las demostraciones aéreas civiles con el objetivo de incrementar la seguridad en el desarrollo de este tipo de actividades.
ESPAÑA IMPULSARÁ DURANTE SU PRESIDENCIA DE LA UNIÓN EUROPEA EL PROYECTO DE ‘CIELO ÚNICO’
Manuel Ameijeiras e Isabel Maestre, presidente y directora de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), se reunieron el viernes 4-11-09 con Patrick Ky y José Antonio Calvo, director Ejecutivo y jefe de regulación de la empresa común europea SESAR.
EL GOBIERNO APRUEBA COMPROMISOS DE GASTOS PARA QUE LA INDUSTRIA PARTICIPE EN EL PROYECTO DE AIRBUS A350
El Consejo de Ministros celebrado hoy ha autorizado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para apoyar la participación de la industria española en el programa de desarrollo del avión Airbus A350.
La Comisión Europea actualiza la lista de compañías prohibidas en la UE
La Comisión Europea publicó el 27-11-09 la duodécima actualización de la lista comunitaria de compañías aéreas prohibidas en la Unión Europea (UE), a la que se añaden las de tres nuevos países a raíz de las deficiencias de seguridad señaladas por auditorías. Asimismo, se levanta la prohibición impuesta a tres compañías aéreas y se permite que una compañía reanude sus operaciones bajo determinadas condiciones por las satisfactorias mejoras de su seguridad.