Hangar de la empresa Tarmac Aeroservicies, concesionaria de la instalación
El pasado 5 de febrero la Agencia Estatal de Seguridad Aerea (AESA), concedió la autorización favorable de la verificación del Aeropuerto de Teruel, conforme a lo establecido en el Real decreto 862/2009, donde se definen las normas técnicas de diseño y operación de aeródromos de uso público y se regula la certificación de los aeropuertos.
La campa de estacionamiento de aviones se asfaltaráEl Aeropuerto de Teruel generará más empleos al mismo tiempo que se ahorran costes en su puesta en marcha. El Consorcio del Aeropuerto de Teruel se reunió ayer para seguir trabajando para que las instalaciones estén operativas en los plazos previstos. El aeropuerto podría estar operativo el próximo mes de octubre, según ha publicado la prensa regional.
El consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón ha presidido una nueva reunión del Consorcio con la participación del alcalde de Teruel, Manuel Blasco, para avanzar en el impulso de distintas actuaciones necesarias para su puesta en marcha.
El Consorcio del Aeródromo-Aeropuerto de Teruel y la empresa Tarmac Aragón que explotará el hangar y la campa de 80 hectáreas de Caudé firmarán en los próximos diez días el contrato después de que ayer el Consejo Rector lo adjudicara definitivamente a la filial del grupo Airbus. / Esta información, fechada el 7 de julio de 2011, se puede leer en www.diariodeteruel.es.
Noticia relacionada: «El consorcio del aeropuerto de Caudé adjudica definitivamente a Tarmac la explotación de la campa y el hangar», en www.europapress.es.
Noticia relacionada (fechada el 18-6-2011): «Tarmac Aerosave va opérer en Espagne», en www.ladepeche.fr.
Tarmac Aerosave, empresa del Grupo Airbus con sede en Tarbes (Francia), ha quedado como única empresa licitadora después de que la Mesa de Contratación para la explotación del Aeródromo/Aeropuerto de Teruel abriera el 5-5-2010 su sobre con la oferta económica y técnica para la concesión de la explotación de actividades comerciales de esta infraestructura, en concreto de la concesión de uso privativo de bienes de dominio público para la explotación de actividades de mantenimiento, estacionamiento y desmantelamiento de aeronaves comerciales en este recinto.
El nuevo Aeropuerto de Teruel se ha situado en el panorama aeroportuario nacional y europeo con una instalación única en el continente: un aeropuerto pensado principalmente para acoger aviones destinados al estacionamiento prolongado, al desguace y reciclado de sus materiales y al mantenimiento.
Por este motivo, carece de torre de control, de edificio terminal y de radares de aproximación ILS, pues las operaciones se harán en condiciones de vuelo visual.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale