
La violencia empleada el lunes pasado por un grupo de trabajadores contra dos directivos ha sido una muestra más de la imposibilidad de pactar una fórmula para salvar a la aerolínea. / Esta información se puede leer en www.elpais.com.
La violencia empleada el lunes pasado por un grupo de trabajadores contra dos directivos ha sido una muestra más de la imposibilidad de pactar una fórmula para salvar a la aerolínea. / Esta información se puede leer en www.elpais.com.
Frédéric Gagey, director general de Air France, presentó ayer un nuevo balance sobre el avance del plan Perform 2020 ante el Comité Central de Empresa. El Grupo condena con la mayor firmeza los actos de violencia física cometidos esta semana al margen de la reunión de dicho Comité por individuos aislados, particularmente violentos.
La reunión que celebraban esta mañana los directivos Air France con el comité de empresa, en la que se iba a confirmar a los representantes de los trabajadores que la compañía eliminará unos 2.900 empleos, la mayoría personal de tierra, se ha visto subitamente interrumpida cuando varios centenares de trabajadores han invadido la sede de la compañía y han interreumpido la reunión.
Un Boeing 777 de Air France que ayer cubría la ruta entre Seul y París, realizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Ekaterimburgo (Rusia), según informó la agencia de noticias Tass. En el avión viajaban más de 300 personas. Al parecer la emergencia se debió a que uno de los motores sufrió una avería. El aterrizaje se realizó con normalidad.
Circuito rápido en el aeropuerto, nuevo asiento tapizado de cuero a bordo, atenciones gastronómicas inéditas, oferta más flexible para los viajes profesionales… Air France está decidida a ganar la batalla del segmento de vuelos de media distancia desde/hacia París-Charles de Gaulle proponiendo la mejor oferta del mercado.
Un Airbus A321 de Air France realiza desde ayer y hasta septiembre de 2015 un vuelo semanal entre Toulouse y París Orly utilizando el 10% de biocombustible, en una iniciativa en la que además de la compañía participan Total y Safran, cofabricante de los motores CFM56 que equipa el A321.
La huelga de pilotos de Air France, que comenzó el 15 de septiembre, se mantiene para hoy, preveyéndose que solo se operarán algo menos de la mitad de los vuelos previstos. En el proceso negociador ha entrado con fuerza la exigencia de que Air France – KLM abandone el proyecto de ampliar la filial de bajo coste Transavia mediante la creación de Transavia Europe.
Los pilotos de Air France comenzaron ayer una huelga que, si no hay acuerdo para desconvocarla, se prolongará hasta el próxomo lunes dia 22. La previsión es que hoy se suspendan entorno al 60% de los vuelos que la compañía tenía programados. Además, se anuncia que los vuelos que se realicen podrían verse afectados por retrasos.
El grupo Air France – KLM proyecta convertir la aerolínea de bajo coste filial del grupo, Transavia, en una compañía de referencia en Europa en el segmento de los vuelos de bajo coste, según aseguró el director general del grupo, Alexandre de Juniac, al dirario económico Les Echos. Juniac afirma que se invertirán 1.000 millones en Transavia durante los próximos cinco años.
Un mando intermedio de la aerolínea Air France, su esposa brasileña y un cómplice de ese país han sido detenidos por presuntamente haber organizado una red de proxenetismo que prostituía en Francia a mujeres brasileñas, informa hoy el diario «Le Parisien». / Esta noticia se puede leer en www.lavanguardia.com.