
Airbus ha incrementado la cadencia de producción del A330 de Airbus de 9 a 10 unidades al mes, lo cual corrobora la vigencia de este avión. El fabricante se ha esmerado en introducirle mejoras que lo mantengan en el máximo rango de competitividad.
La llegada del avión se produjo ayer
Iberia presentó ayer en la feria de turismo FITUR, que se celebra en Madrid, la oferta comercial de productos y servicios que desarrollará en los próximos meses, como sus nuevas clases Business y turista de largo radio y servicios en toda la experiencia de viaje del cliente.
La principal novedad comercial de Iberia para este año son los nuevos interiores Business y turista para sus vuelos de largo radio. Estas cabinas vienen incorporadas en los nuevos Airbus A330-300, el nuevo modelo de avión que llegará a la flota de Iberia para cubrir rutas transoceánicas.
IAG ha optado por los motores del modelo CF6-80E1 de General Electric para su último pedido de 16 aviones Airbus A330, de los que ocho son en firme, y hasta ocho más en opciones. Los motores CF6-80E1 de General Electric incorporan la última tecnología para mejorar la eficiencia en el consumo de combustible, reducir las emisiones y prolongar su vida operativa.
Cathay Pacific Airways ha firmado un pedido en firme con Airbus para la adquisición de 15 A330-300 adicionales. Su entrega está programada a partir de 2013 y los aviones prestarán servicio en las rutas de Asia-Pacífico junto al resto de la flota. Estos A330-300 irán equipados con motores Trent 700, de Rolls-Royce, igual que el resto de A330 de la flota.
La aerolínea Virgin Atlantic Airways, con base en Inglaterra, ha comprado seis aviones Airbus A330-300, de largo alcance, y va a adquirir otros cuatro mediante leasing con AerCap. El contrato formal se cerró el 30 de diciembre de 2009, tras haberlo anunciado a comienzos del mes de junio.