
Starflyer, aerolínea japonesa de rápido crecimiento basada en la creación de valor, recibió hoy su primer avión comprado directamente, un Airbus A320, en la ceremonia de entrega celebrada en Toulouse, Francia.
Starflyer, aerolínea japonesa de rápido crecimiento basada en la creación de valor, recibió hoy su primer avión comprado directamente, un Airbus A320, en la ceremonia de entrega celebrada en Toulouse, Francia.
Airbus ha completado con éxito el montaje estructural del primer Airbus A350 XWB ‘MSN-001’, que será el primero que volará. En las imágenes divulgadas por el fabricante se ve al avión tras salir de estación 40 para ser llevado a la estación 30 dedicada al ensamblaje final.
TransAsia Airways de Taiwan recibió hoy el primero de los dos A330-300 encargados a Airbus, en la ceremonia de entrega celebrada en Toulouse (Francia) ante el presidente de TransAsia Airways, Vincent Lin. El A330 es el primer avión de fuselaje ancho que se une a la flota de TransAsia.
Airbus ha informado que ya ha encontrado comprador para sus dos últimos A340-500, que debería haber adquirido la aerolínea india Kingfisher, pero que anuló el pedido a causa de sus graves dificultades financieras. El comprador es AJW Capital Partners, que los alquilará a partir de 2013 a empresas de transporte aéreo no precisadas.
Aeroflot, la aerolínea nacional rusa, acaba de recibir otro A330-300, el Airbus número 100 que entrará en servicio con la aerolínea. Equipado con motores Trent 700 de Rolls-Royce, el A330-300 de Aeroflot está configurado en dos cómodas clases con capacidad para 296 pasajeros (28 en business y 268 en clase económica). El avión operará numerosas rutas de medio y largo alcance de la aerolínea.
El programa del Airbus A320neo da estos días un paso más al completarse el montaje del primer motor de prueba, el Pratt & Whitney (P & W) PurePower PW1100G-JM. Este motor debe al comenzar las pruebas muy pronto en las instalaciones de P & W en Florida, EE.UU.
El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, y el presidente de Airbus, Fabrice Brégier, inauguraron ayer la nueva Línea de Ensamblaje Final del A350 XWB, de 74.000 metros cuadrados de extensión, en Toulouse, Francia. A pleno rendimiento, la FAL dará empleo a unos 1.500 trabajadores y se construirán hasta 10 aviones/mes a partir de 2018.
En línea con su Visión 2020, Airbus presenta su nueva estrategia para una organización más ágil que pondrá en marcha a partir de enero de 2013.
Las aerolíneas alemanas necesitarán más de 1.000 aviones nuevos de pasajeros (a partir de 100 plazas) y cargueros (de más de 10 toneladas de carga) durante los próximos 20 años, según la última Previsión Global del Mercado (GMF, por sus siglas en inglés) de Airbus.
El A330-200F se beneficia de la superioridad técnica y del éxito en el mercado de la versión de pasajeros, siendo capaz de transportar 70 toneladas sobre 4.000 millas náuticas (7.400 kilómetros).
Atos, compañía internacional de servicios de tecnologías de la información, ha sido seleccionada por Airbus como el primer proveedor que creará un Centro de Desarrollo Nearshore. Este Centro proporcionará servicios globales al departamento de Engineering Structure Analysis de Airbus. Tras la firma de este contrato, Atos dará soporte al cliente en el desarrollo de métodos de análisis, herramientas y procesos que se utilizan para el cálculo estructural de las aeronaves de Airbus. Los ingenieros de Atos, con base en Madrid, proporcionarán estos servicios a las diferentes instalaciones de Airbus en España, Francia, Reino Unido y Alemania.