Airbus entregó en abril 52 aviones, de los que 33 son del modelo A320

Fabricación del Airbus A330
El fabricante europeo Airbus entregó el pasado mes de abril 52 aviones, desde el más pequeño de la gama, un ACJA318 al A380, mientras que sólo registró 12 pedidos. El pedido más grande registrado el mes pasado provino de Garuda Indonesia, que encargó once A330-300. El ACJ318 es un jet de negocios para un cliente no identificado. En lo que llevamos de año Airbus ha recibido 95 órdenes de compra, si se descuentan 17 anulaciones, de las que cinco corresponden a Etihad Airways, que ha cancelado la adquisición de seis A350. Avianca – Taca sigue siendo el principal cliente en 2012 pues ha encargado 51 aviones de pasillo único. También, destaca que Cathay Pacific ha encargado seis A350-900.

Leer más

La ministra Ana Pastor visitó la fábrica de EADS en Getafe

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha visitó ayer la fábrica de EADS en Getafe (Madrid). Durante su estancia en la planta, recorrió los hangares que acogen la fabricación y montaje de diversos productos del grupo. En concreto, Pastor visitó las instalaciones de Airbus Military que acogen la conversión del avión A330 MRTT y los ensayos estructurales del A400M, así como los hangares donde se realiza la fabricación de diversos componentes de los aviones comerciales de Airbus.

En la foto, la ministra de Fomento, Ana Pastor, acompañada por la directora de la AESA, Isabel Maestre Moreno; el secretario general y director de Relaciones Institucionales de Airbus, Alfredo Martínez Menéndez; el director de Relaciones Institucionales de EADS en España, Jacinto García Palacios y el director de Ingeniería y Tecnología de Airbus Military, Miguel Ángel Morell Fuentes.

Airbus vende su primer avión corporativo en Japón

Internor de ACJ319 de Comlux America
Airbus acaba de conseguir un nuevo cliente en Japón con la venta de su primer avión corporativo en ese país, ampliando así su presencia en la región Asia-Pacífico. Con la mismas dimensiones exteriores que un avión corporativo tradicional, el Airbus ACJ319 dispone de una cabina más ancha y alta que los aviones de su categoría, ofreciendo un confort y amplitud inigualables que permite a los clientes una mayor libertad de movimiento y la posibilidad de transportar más pasajeros.

Leer más

India necesitará más de 1.040 nuevos aviones en los próximos 20 años

La flota actual es de 327 aviones
Según la última previsión de mercado de Airbus, las aerolíneas indias necesitarán 1.043 aviones nuevos —1.020 de pasajeros y 23 de carga— valorados en 145.000 millones de dólares entre hoy y 2030 para satisfacer la demanda anual. El mercado de aviones nuevos en India es el cuarto más grande del mundo, tanto por el número de aviones como por su valor. La demanda anual de pasajeros en India crece a un ritmo del 7,2%, muy por encima de la media de crecimiento de Asia-Pacífico, que se sitúa en un 5,9%, y del 4,8% de media mundial.

Leer más

Airbus quiere un 25% de mujeres, como mínimo, entre las 4.000 nuevas contrataciones de 2012

Airbus, el fabricante líder mundial de aviones, cubrirá el 25 por ciento de las nuevas contrataciones previstas en 2012 con candidatas femeninas, a pesar del reducido número de mujeres que realizan estudios relacionados con la ingeniería. De cara a la contratación de 4.000 empleados en todo el mundo a lo largo de 2012, Airbus anima a las mujeres a solicitar puestos de trabajo en sectores tradicionalmente dominados por los hombres.

Leer más

Airbus lanzará el programa de conversión a cargueros A330P2F con ST Aerospace y EADS EFW

Foto: José Ramón Pérez Ebrí
Airbus, ST Aerospace y EADS EFW han firmado un Acuerdo de Intenciones de asociación estratégica para el desarrollo del programa de conversión A330 de Pasajero a Carguero (P2F). El acuerdo, que establece las bases del proyecto y la concesión de la “Autorización para Ofertar” (*) para el A330P2F, fue firmado por Chang Cheow Teck, presidente de ST Aerospace; Tom Enders, presidente y CEO de Airbus; y Andreas Sperl, CEO de EADS EFW, en presencia de Stanislaw Tillich, primer ministro del Estado Federal de Sajonia, Alemania.

Leer más

Alestis finaliza la fabricación de la primera ‘belly fairing’ del A350

Alestis Aerospace finalizó en el día de ayer en su planta de Puerto Real (Cádiz) el montaje de los primeros sets de la “Belly Fairing” o carena que une el ala y el fuselaje del Airbus A350XWB y ha iniciado su entrega al consorcio europeo. Se trata de los primeros conjuntos fabricados principalmente en fibra de carbono (CFRP) que conforman la sección ventral del nuevo avión de pasajeros de Airbus.

Leer más

Etihad Airways adquiere dos cargueros A330-200F adicionales

Etihad Airways, la aerolínea nacional de Emiratos Árabes Unidos, ha firmado un pedido en firme para la adquisición de dos cargueros A330-200F adicionales como parte de su estrategia de expansión en el mercado de carga. Etihad fue el cliente y operador de lanzamiento de este avión tras recibir su primer A330-200F durante el Salón Aeronáutico de Farnborough 2010. Con este nuevo pedido, la flota de cargueros A330-200F de su división de carga, Etihad Crystal Cargo, asciende a cuatro unidades.

Leer más

Airbus entrega el avión número 7.000, un A321 a US Airways

Airbus celebró en sus instalaciones de Hamburgo, Alemania, la entrega del avión número 7.000, un A321, a US Airways —la aerolínea con la flota más grande de Airbus en todo el mundo. Este hito se produce tan solo dos años después de la entrega del Airbus número 6.000, poniendo de manifiesto la constante vitalidad de la aviación comercial y la clara apuesta del mercado por aviones ecoeficientes.

Airbus entregó su avión número 1.000 —un A340-300— a Air France en 1993, diecinueve años después de la entrega del primer Airbus —un A300B2, también a Air France—, en 1974. Seis años más tarde, en 1999, Airbus entregaba su avión número 2.000, y en tan solo la mitad de tiempo, en 2002,  hacía entrega del avión número 3.000.

Leer más