
Airbus et Iran Air celebraron el miércoles 11 de enero la entrega del primer A321 a la compañía, dando así inicio a la renovación de su envejecida flota. El avión forma parte de un pedido de 100 aeronaves curdado por Iran Airhace ahora un año.
El grupo europeo Airbus ya trabaja en prototipos de automóviles ideados sobre a base de helicópteros, el primero de los cuales volará a finales de este año que acaba de empezar. / Esta noticia se puede leer en www.lavanguardia.com
A raíz de acuerdos alcanzados entre Emirates Airline y Rolls-Royce y entre Airbus y la aerolínea, el fabricante adaptará el flujo de entregas del A380, de forma que las seis entregas previstas para 2017 se retrasan a 2018 y otras seis de 2018 se posponen a 2019. Airbus reitera que su objetivo es entregar alrededor de 12 A380 por año a partir de 2018 tal y como anunció en 2016.
Iran Air y Airbus han firmado un contrato en firme por 100 aviones, sobre la base de un compromiso inicial rubricado el pasado mes de enero en París. El acuerdo firmado por Farhad Parvaresh, presidente y CEO de Iran Air y Fabrice Bregier, presidente y CEO de Airbus, abarca 46 aviones A320, 38 aviones A330 y 16 aviones A350 XWB. Las entregas comenzarán a principios de 2017.
El primer Airbus A350-1000 del consorcio europeo ha despegado esta mañana del aeropuerto de Toulouse con siete tripulantes a bordo para realizar una primera travesía de cuatro horas y 18 minutos antes de aterrizar en el mismo lugar.
Airbus prevé que China necesitará cerca de 6.000 nuevos aviones de pasajeros y cargueros entre 2016 y 2035, con un valor de mercado total de 945.000 millones de dólares. Estas cifras representan el 18% de la demanda mundial total, que podría ser de más de 33.000 aviones nuevos en los próximos 20 años.
La división de jets corporativos de Airbus ha divulgado una serie de imágenes que corresponden a un nuevo concepto de cabina de la familia del ACJ320neo, que denomina Melody y que se caracteriza por un conjunto de «líneas fluidas inspiradas en las curvas de la naturaleza, como horizontes montañosos, ríos ondulados y dunas del desierto», según un comunicado de la compañía.