
La Fundación Airbus envió ayer a Katmandú (Nepal) un Airbus A350-900 con material humanitario para socorrer a las víctimas del terremoto que asoló la capital nepalí y otras poblaciones el pasado fin de semana.
Airbus Group tiene previsto vender cerca de 1,38 millones de las acciones de Dassault Aviation de las que es propietario, lo que equivale aproximadamente a un 15% del capital social, mediante una colocación de acciones. Con esta transacción, Airbus Group prosigue su plan de monetizar su participación en Dassault Aviation.
Airbus prevé que China necesitará más de 5.300 nuevos aviones de pasajeros y cargueros hasta el año 2033, valorados en 820,000 millones de dólares. Esta cifra representa el 17% de la demanda mundial total de los más de 31.000 nuevos aviones que se pondrán en vuelo los próximos 20 años.
Hoy se celebra el Día Internacional de las Personas Discapacitadas y Airbus ha querido sumarse a la jornada divulgando un vídeo en el que explica que proyecta instalar en los aviones A320 el lavabo para este tipo de personas, que ya equipan aviones de largo recorrido.
Representantes de Airbus Group y del fabricante de coches de lujo Maserati han firmado en Modena (Italia) un acuerdo marco medante el cual Maserati podrá acceder a la amplia cartera del innovaciones tecnológicas de la multinacional aeroespacial.
Se necesitarán 1.350 aviones más
Según la última previsión global del mercado realizada por Airbus, el tráfico aéreo en España se duplicará el 2033 en comparación con 2013, incluidos los vuelos domésticos y los internacionales de llegada y salida. Madrid y Barcelona se unirán al grupo de las megaciudades de la aviación en 2033 con un tráfico importante de los flujos de conexión hacia y desde América Latina.
Airbus Defence and Space ha presentado hoy en público el avión PZL 130 Orlik MPT (Multi Purpose Trainer), aeronave multipropósito para entrenamiento de pilotos. Equipado con una cabina de digital, el Orlik es una versión modernizada del PZL-130 Orlik TC II Garmin, ya en servicio con la Fuerza Aérea de Polonia.
Airbus ha divulgado esta foto, para ilustrar que la producción en serie del nuevo avión A350 XWB (Xtra Wide-Body) se realiza con normalidad, nada más obtener la certificación de la agencia europea EASA. Se trata del primer A350 de Vietnam Airlines, que ha encargado al fabricante 10 ejemplares, y que ahora entra en la fase final de ensamblaje.
Tal y como se preveía, antes de acabar septiembre el nuevo avión Airbus A350-900 ha recibido la certificación de tipo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). El avión está propulsado por motores Trent VWB de Rolls-Royce. La previsión es que en un corto plazo de tiempo también obtenga la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos.