
Desde hace varios meses Boeing está incrementado el número de aviones que entrega. En el primer trimestre de 2025 salieron de sus fábricas 130 aparatos, 47 más que en el mismo periodo de 2024.
Desde hace varios meses Boeing está incrementado el número de aviones que entrega. En el primer trimestre de 2025 salieron de sus fábricas 130 aparatos, 47 más que en el mismo periodo de 2024.
El Aeropuerto de Ciudad Real, el único de carácter privado existente en España, ha comenzado una frenética actividad para en poco tiempo convertirse en uno de los aeropuertos industriales más importantes de Europa, tal y como contempla el plan de negocio de la empresa propietaria, Ciudad Real International Airport (CRIA).
Embraer entregó un total de 17 aviones en el segundo trimestre de 2020, de los cuales cuatro eran aviones comerciales y 13 aviones ejecutivos (nueve ligeros y cuatro grandes). Al 30 de junio, la cartera de pedidos en firme de fabricante brasileño estaba valorada 15.400 millones de dólares.
La General Aviation Manufacturers Association (GAMA), entidad que agrupa a los fabricantes de aeronaves para la aviación general, ha divulgado las cifras de las entregas efectuadas el primer trimestre de este año que, una vez más, vuelven a reflejar un descenso de las ventas.
La asociación de fabricantes de aeronaves para la aviación general (siglas en inglés GAMA), ha publicado las estadísticas de las entregas efectuadas durante el primer semestre del año, que muestran un retroceso respecto a 2014, cuando se produjo un incremento de las ventas tras años de caída a causa de la crisis económica. La GAMA cifra el descenso de entregas de aviones en un 9,1% y de los helicópteros en un 11%.
Tras el histórico acuerdo entre Irán, Estos Unidos y la Unión Europea sobre el programa nuclear de Irán, firmado el pasado 14 de julio, el país se dispone a beneficiarse del levantamiento de las sanciones económicas y comerciales que ha estado en vigor desde 1995.
Una sentencia del Tribunal Supremo obliga a cerrarlo
Con el apoyo de la Fderación Aérea Catalana y AOPA Spain (asociación de propietarios de aviones privados) se organiza para el próximo sábado 27 de junio una concentración de aviones en el aeródromo de Alfés, ubicado en Lleida.
Esta concentración es la respuesta a la ejecución de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, ratificada por el Tribunal Supremo, que ordena el cierre de la instalación ya que se considera que el campo de vuelo es el hábitat de un ave considerada especie protegida.
Tal y como se indica en el cartel, que acompaña esta noticia, el objetivo es reunir a un centenar de aeronaves «para mostrar el apoyo a toda la aviación catalana hacia esta infraestructura histórica», que durante décadas ha sido el lugar utilizado por el Real Aero Club de Lleida.
La Asociación de Fabricantes de Aviación General (GAMA, General Aviation Manufacturers Association) presentó ayer las cifras relativas a la facturación y a la entrega de aeronaves del año 2014 en todo el mundo, en el marco de la conferencia de prensa anual sobre el estado de la industria celebrada en el museo Newseum de Washington.
Los Estados miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) han recomendado esta semana durante la celebración de una conferencia sobre seguridad aérea la adopción de un nuevo estándar para el seguimiento de aeronaves.
En los aeropuertos de la red de Aena Aeropuertos hay un total de 99 aeronaves abandonadas en diversas circunstancias, tanto judiciales como en cuanto a la identificación de su propiedad. La cantidad debida por este conjunto de aeronaves asciende a fecha actual a unos 2.870.000 euros.