Presentación en Barcelona de la obra «L’aviació i el Prat de Llobregat 1936 – 1959», de Joan Lluís Ferret

Acabada la Segunda Guerra Mundial y después de salir España del aislamiento internacional gracias a los acuerdos con Estados Unidos, Franco especuló con la posibilidad de que llegasen fortalezas volantes americanas a nuestro territorio, los famosos Boeing B-17, lo cual motivó el inicio de las obras del Aeropuerto del Prat de Llobregat (Barcelona) como futura base aérea.

Esta es una de las interesantes aportaciones de la obra «L’aviació i el Prat de Llobregat 1936-1959»,  que acaba de editar su autor, Joan Lluís Ferret Pujol, ingeniero técnico industrial y vecino de el Prat.

La obra, que muestra en portada un B-17, se presentó el sábado 20-3-2010 en la librería barcelonesa L’Aeroteca. Jordi Rull, conocedor de la evolución de la instalación pues también es vecino de el Prat, presentó al autor.

 

La obra arroja luz sobre la evolución del aeropuerto durante los años de postguerra, marcados por una gran penuria que no empezó a paliarse hasta los años 50. En este sentido, los B-17 fueron la excusa para dar un nuevo impulso al aeropuerto en su camino por convertirse en el Aeropuerto Transoceánico del Prat.

 

Edición: JFG / Foto: Pere Ribaltawww.sabadell-aviacio-historia.com

 

Hoy se cumplen 100 años del primer vuelo de un avión en España

Hoy se cumplen 100 años del primer vuelo de un avión en España. Ocurrió el 11 de febrero de 1910 en el hipódromo barcelonés de Can Tunis, cuando el piloto francés Lucien Mamet voló con su Blériot XI. Para recordar este histórico acontecimiento recomendamos la lectura de las páginas que aparecen en la web www.sabadell-aviacio-historia.com. Ver fotos del vuelo del día 20 de febrero. Lectura crónica del histórico vuelo.

Noticias relacionadas: 1.- «Un aeroplano Bleriot hizo el primer vuelo completo de España hace 100 años en el hipódromo de Barcelona», en www.lavanguardia.es. 2.- «Cien años de aviación en España», en www.lavanguardia.es.