
Boeing ha dado por concluida la definición general de su último avión de pasillo único, el 737 MAX, completando así un importante hito en el proceso de desarrollo conocido como «concepto firme».
Boeing ha dado por concluida la definición general de su último avión de pasillo único, el 737 MAX, completando así un importante hito en el proceso de desarrollo conocido como «concepto firme».
Boeing y Aeroméxico han ultimado hace pocos días los términos de un pedido de 60 aviones del modelo 737 MAX -8 y -9. La orden incluye la posibilidad del encargo de 30 MAX adicionales. El pedido realizado por la mayor aerolínea de México fue dado a conocer inicialmente como compromiso de compra el pasado julio y está valorado en más de 6,000 millones de dólares a precio de lista. Con la orden de hoy, son ya 938 aviones 737 MAX pedidos en firme.
Boeing registró un beneficio neto de 1.000 millones de dólares en el tercer trimestre de 2012, gracias al buen comportamiento de sus negocios principales. Los ingresos se elevaron a 20.000 millones de dólares. El aumento de los beneficios en las divisiones de Aviación Comercial y Defensa, Espacio y Seguridad fue superado ampliamente por el aumento del gasto por pensiones: 194 millones de dólares.
Boeing y GE Capital Aviation Services (GECAS), la división de financiación y leasing de aviones comerciales de General Electric, han formalizado un pedido en firme de 85 aviones 737, que incluye 75 unidades del 737 MAX 8 y 10 del Next-Generation 737-800. Este pedido, cuyo compromiso se anunció por primera vez en el Salón Aeronáutico de Farnborough en julio, contempla la posibilidad de añadir hasta 15 unidades más del 737-800.
Boeing y GOL Linhas Aereas Inteligentes han anunciado la compra de 60 unidades del 737 MAX por parte de la aerolínea brasileña. GOL pretende usar los nuevos 737 MAX para mejorar la eficiencia operativa de su flota y reducir los costes.
La UE presentó ayer una petición a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para imponer una sanción por años acumulados de 12.000 millones de dólares a Boeing por el incumplimiento del dictamen de la OMC de marzo de 2012. Se trata de la mayor sanción jamás solicitada a la OMC tras la peor derrota de la historia ante este órgano.
Boeing ha confirmado hoy que el la aerolínea japonesa ANA ha ejercido sus opciones de compra sobre once 787-9 Dreamliner. Estas opciones, valoradas en 2.700 millones de dólares a los precios de catálogo actuales, elevan el número total de aviones 787 encargados por ANA a 66: 36 unidades del 787-8 y 30 del 787-9.
El primer helicóptero H-47 Chinook se entregó a la US Army el 16 de agosto de 1962. Recientemente el ministerio de Defensa de EEUU ha encargado un pedido de 155 aparatos CH-47F y se prevé que las primeras entregas se realicen en 2015. Boeing invertirá 130 millones de dólares en la fábrica que tiene en Filadelfia, donde fabrica el Chinook, a fin de aumentar las cadencioas de entrega. En su medio de siglo de vida operativ,a se han fabricado 1.200 Chinook, de los que unos 800 siguen en vuelo.
Publicado en YouTube el 3-7-2012
La compañía Boeing ha reducido sistemáticamente su impacto ambiental, a raíz de que estableciera objetivos medioambientales drásticos en sus operaciones internas hace cuatro años. Al mismo tiempo, la compañía ha expandido rápidamente su negocio y ha incrementado considerablemente la tasa mensual de producción de aviones, según recoge el quinto Informe Medioambiental realizado por Boeing.
Según informa el fabricante, si los winglets actuales aportan un 4% de ahorro de combustible, el nuevo diseño permitirá ahorrar otro 1,5% adicional de ahorro.
Como se aprecia en la imagen, el winglet del 737 MAX consta de una aleta inferior, cuyo tamaño es más pequeño que laaleta superior.
El beneficio neto de Boeing aumentó en el primer trimestre de 2012 hasta 900 millones de dólares, y los ingresos se situaron en 19.400 millones de dólares. El beneficio por acción aumentó en un 56%, reflejando la fortaleza sostenida de todos los negocios principales de la compañía.Estos resultados incluyen un aumento de 0,11 dólares por acción.
El vuelo de entrega, entre el Centro de Entregas de Boeing en Everett, en el estado de Washington, y el Aeropuerto de Haneda (Tokio), es asimismo el primero en cruzar el Pacífico utilizando biocombustibles.