Publicado en YouTube el 11-11-2014
Desde hoy y hasta el próximo domingo 16 de noviembre se desarrolla en Zhuhai, provincia de Guangdong, el Airshow China 2014, evento que se celebra cada dos años desde 1996 y que llega a su décima edición.
Publicado en YouTube el 11-11-2014
Desde hoy y hasta el próximo domingo 16 de noviembre se desarrolla en Zhuhai, provincia de Guangdong, el Airshow China 2014, evento que se celebra cada dos años desde 1996 y que llega a su décima edición.
Tres empresas chinas, Fujian Xinmei General Aviation Co. (GAC), Guangdong Baiyun GAC y Yunnan Fengxiang GAC, han formulado a Airbus Helicopters un pedido que totaliza 123 helicópteros de los modelos AS350 B3e Ecureuil y EC135. Las entregas deberán realizarse en el plazo de los próximos cinco años.
Indra ha completado la implantación en China de los centros de control aéreo de Chengdu y de Xian, desde los que se ordena el tráfico en el espacio aéreo superior de 8 regiones del país, que suman 4,2 millones de km2 o más de 8 veces el tamaño de España. Asimismo, la compañía ha dotado el aeropuerto internacional de Shuang Liu, uno de los principales de China, con su tecnología de última generación.
Un equipo de directivos de la Administración de Aviación Civil de China visitaron ayer el Aeropuerto de Madrid-Barajas, efectuando un recorrido por algunas de las principales instalaciones del aeropuerto, incluyendo el Centro de Gestión Aeroportuaria (CGA) y la torre de control.
El vuelo se realizó el 26-1-2013. Más información en www.taringa.net
China Petroleum and Chemical Corporation (Sinopec), una de las principales compañías de energía chinas y Airbus están desarrollando y promoviendo la producción de combustibles renovables de aviación para su uso comercial en China. Sinopec es socio clave del gobierno central de China en el proceso de certificación de aeronavegabilidad para el uso de combustibles alternativos de aviación producidos a partir de materias primas locales.
El Consejo de Ministros celebrado ayer aprobó la concesión de un crédito a la Republica Popular China, por un importe de 25,2 millones de euros con cargo al Fondo de Internacionalización de la Empresa Española (FIEM). El proyecto para el que se destinará la financiación consiste en el desarrollo, fabricación y suministro de un simulador de vuelo del avión Airbus A330 y un simulador del avión Boeing 737, incluyendo servicios de soporte logístico como repuestos, cursos de formación y asistencia técnica.
La aeronave número 100 que ha entregado Embraer al mercado chino aterrizó ayer en China consolidando así un nuevo capítulo de la historia de la presencia de la Empresa en aquél país. La aeronave es un Eembraer 190 y la operará China Southern Airlines, la mayor aerolínea de China y la tercera del mundo en términos de volumen del tráfico aéreo. Embraer entregó la primera aeronave en esa zona en 2000. Hoy la flota cuenta con 97 jets comerciales y tres ejecutivos operados por diez clientes en toda la región de la Gran China, en la que se incluyen China continental, Hong Kong y Macao.