energía solar
Completado con éxito el vuelo simulado de 72 horas del piloto André Borschberg
El avión estará propulsado por cuatro motores alimentados por energía solar. Durante el ejercicio se evaluó la capacidad de un piloto para habituarse a un vuelo de larga duración y mejorar la ergonoia del asiento y la cabina de pilotaje.
Los satélites y el Sol llevan la telefonía a las regiones más aisladas del planeta
La compañía irlandesa Altobridge, responsable del desarrollo de este nuevo concepto de estaciones de telefonía móvil, pidió ayuda a la ESA para introducir su sistema en el mercado.
«Estamos encantados de poder ayudarles con la investigación y el desarrollo, ya que este sistema permite conectar regiones remotas que de otra forma tendrían que esperar años para conectarse a las redes convencionales de telefonía», explica Michèle Le Saux, un especialista de la ESA en comunicaciones vía satélite.
El avión Solar Impulse ha realizado este año 16 vuelos
El pasado 31 de octubre los impulsores del proyecto de avión 100% ecológico Solar Impulse realizaron la última jornada de vuelos de este año. El avión despegó de noche desde el aeródromo suizo de Payerne con Bertrand Piccard a los mandos y efectuó varios despegues y aterrizajes antes de depositarlo en el hangar, donde pasará la temporada de otoño e invierno. En total, el Solar Impulse ha efectuado este año 16 vuelos, todos con éxito, habiéndose realizado vuelos de media altitud (4.000 metros), circuitos de pista, pruebas del equipo de oxígeno, potencia, pruebas de parada de motor, vuelos nocturnos, etc. Los entrenamientos se reanudarán a partir de la primavera de 2012 y se prevé la realización de vuelos de larga duración, de entre 16 y 18 horas. El proyecto comtempla la realización de la vuelta a mundo con un avión similar al prototipo y que aún debe construirse.