La Comisión Europea publicó el pasado lunes su «paquete con medidas sobre aviación», que el sector lleva tiempo esperando. La publicación de este paquete contiene un mensaje positivo, al reconocer que la aviación es una herramienta clave para el crecimiento económico, la generación de empleo y la conectividad entre países.
Europa
Cessna afirma que solo ha suspendido recibir pedidos de Europa para el biplaza SkyCatcher
Cessna renuncia a certificar y vender en Europa el biplaza SkyCatcher
La información no figura en la web del fabricante de Wichita ya que, según informa la web francesa Aerobuzz.fr, la noticia la ha transmitido Cessna a través de un correo electrónico a sus vendedores, sin dar explicaciones acerca de la decisión, lo cual ha alimentado las hipótesis acerca de la decisión.
Europa empieza a preparar el avión personal
La imagen de los cielos urbanos surcados por numerosos aviones pequeños, destinados al transporte personal, ya no es algo propio de películas de ciencia ficción. Europa aborda con el proyecto PPlane nuevas y radicales ideas dirigidas a conseguir ese transporte personal que deberá descongestionar las carreteras del continente. El consorcio PPlane, formado por 13 socios internacionales, incluyendo al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) de España, anuncia el lanzamiento del Sistema de Transporte Aéreo Personal, un nuevo paradigma en el transporte aéreo.
Europa afronta hoy el quinto día de cierre de la mayor parte del espacio aéreo
La crisis aérea global que vive Europa desde el pasado 15 de abril a consecuencia de la extensión de la nube de ceniza del volcán islandés que entró en erupción persistirá hoy aunque Eurocontrol es ligeramente optimista y considera que hoy se podrían operar el 50% de los vuelos programados en Europa.
La nube tiende a situarse en el este de Europa y podría permitir la apertura de rutas en parte del continente que han estado cerradas. La magnitud del caos ha afectado también a cientos de vuelos intercontinentales. Un ejemplo de la afectación a la movilidad los refleja el diario alemán «Bild», que informa en su edición de hoy que en Baleares hay unos 50.000 alemanes que no pueden retornar a su país.