
El proyecto de los Presupuestos Generales del Estado de 2016 contemplan que el Ministerio de Fomento destine un total de 609 millones de euros a aeropuertos, navegación aérea y seguridad aérea.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, presentó ayer en la Comisión de Fomento del Congreso el Programa Estatal de Seguridad Operacional (PESO), que ofrecerá una visión integrada de todo el sector aéreo civil español y que permitirá identificar y evaluar los riesgos relativos a seguridad operacional, y adoptar decisiones para mantener controlados los riesgos.
Hoy se ha celebrado en el aeropuerto de Sevilla la segunda reunión del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Andalucía. Este órgano se constituyó el pasado 27 de febrero para facilitar la participación en la gestión aeroportuaria de las Administraciones Públicas y de los principales agentes económicos y sociales.
«No es una nueva prohibición, sino un recordatorio. Volar un UAV (vehículo aéreo no tripulado, o Unmanned Aerial Vehicle, por sus siglas en inglés) en España nunca ha sido legal. Se ha extendido la idea de que hay un agujero legal, y eso no es cierto: volar un drone es ilegal en nuestro país». / Noticia publicada por www.elconfidencial.com.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha visitado hoy las obras de ampliación del Aeropuerto de Gran Canaria, en las que el Gobierno de España, a través de Aena Aeropuertos, va a invertir más de 200 millones de euros, de los que 170 se destinan a la ampliación del Edificio Terminal y la plataforma.
Ante el anuncio del cese temporal de operaciones de los servicios regulares de la compañía Islas Airways, el Ministerio de Fomento ha puesto en marcha un plan de actuación para garantizar la atención a los pasajeros afectados y el cumplimiento de sus derechos, de acuerdo con el Reglamento comunitario nº 261/2004.
Para avanzar en el refuerzo de la seguridad de las aeronaves y la garantía de los derechos de los pasajeros el Ministerio de Fomento aprobará, además de la reforma de la Ley de Seguridad Aérea, una modificación del RD 1334/2005, para que sea obligatoria la notificación de sucesos a la autoridad española por parte de las compañías extranjeras que realizan un alto volumen de operaciones en territorio español.
agosto de 2007 e incluyen el balizamiento (ayudas visuales) y las instalaciones eléctricas.
El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial denuncia la falta de compromiso del Ministerio de Fomento ante la desintegración del sector aéreo nacional. A pesar de ser considerado como uno de los sectores estratégicos de nuestro país, la realidad es que actualmente las principales compañías aéreas españolas han cerrado, están aplicando Expedientes de Regulación de Empleo y su viabilidad es muy incierta o están en manos extranjeras.
El Ministerio de Fomento solicita al Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) y a Iberia responsabilidad para retomar el diálogo y alcanzar un acuerdo, después de la ruptura de las negociaciones entre ambas partes iniciadas el pasado 14 de marzo. Fomento recuerda además a ambas partes, tal y como ya les expresó el mediador del proceso, Manuel Pimentel, que un escenario de conflicto generará graves consecuencias tanto para la compañía como para el colectivo de pilotos y la economía del país.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado hoy que el Ministerio está trabajando, con la participación de todos los agentes implicados, en un nuevo modelo de gestión aeroportuario, que permita ‘poner en valor la organización bajo parámetros de eficiencia y viabilidad, sin perder el referente de un servicio público que da cohesión a los ciudadanos’.