
Aena, la empresa propietaria de la red de aeropuertos estatales, ha decidido hacer su particular contribución a favor de la paz social y el relanzamiento de la actividad de la que hasta hace pocos años era su principal cliente: Iberia.
Aena ha licitado la primera fase del concurso público de los servicios de asistencia en tierra a terceros, en la categoría de handling de rampa, para 22 aeropuertos de la red por un periodo de duración de siete años. Esta primera fase del concurso engloba a los aeropuertos de menos de un millón de pasajeros al año los cuales contarán con un único agente de asistencia en tierra.
Aena Aeropuertos ha iniciado el proceso de renovación de las licencias de asistencia en tierra a terceros, en la categoría de handling de rampa, en 43 aeropuertos de la red y 2 helipuertos con la apertura del periodo previo de consultas a las compañías aéreas.
Ayer, 10 de enero, se firmó un acuerdo de colaboración entre Helitt Líneas Aéreas e Iberia por el que el servicio de handling de la aerolínea regional será realizado por la compañía Iberia Airport Services.
Los sindicatos CCOO, UGT y USO convocan huelga en el sector de asistencia en tierra de los aeropuertos para los días 18 y 26 de agosto por incumplimiento del convenio colectivo sectorial.
También, por la actividad permisiva del Ministerio de Fomento, a través de AENA y AENA Aeropuertos, y por la política economicista del departamento que dirige José Blanco en relación con las concesiones de este importante servicio aeroportuario.
Iberia ha publicado hoy los resultados del ejercicio económico 2009, uno de los más difíciles de su historia, en el que sufrió una importante caída en los ingresos operativos por la crisis económica global y la fuerte competencia. Después de trece años consecutivos de beneficios, Iberia ha registrado unas pérdidas netas de 273 millones de euros en 2009. Las acciones de Ibería caían a las 10 horas de hoy un 2,18% en la Bolsa.
La Audiencia Provincial de Barcelona ha señalado para el próximo viernes día 5 el inicio del juicio contra 27 trabajadores de empresas de handling del aeropuerto de Barcelona, que presuntamente invadieron junto a decenas de trabajadores las plataformas de estacionamiento de aviones el 28 de julio de 2006, lo cual comportó el cierre del aeropuerto durante aproximadamente 11 horas. Ese día miles de personas iniciaban sus vacaciones, con lo cual la protesta laboral provocó un considerable desbarajuste del tráfico aéreo, que duró varios días.
La Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) inició con éxito la campaña dirigida a limitar a 23 kilogramos el peso máximo de cada pieza individual de equipaje facturado en los aeropuertos. La primera jornada de la campaña se realizó el 27-11-09 y en la misma participó el Sector Aéreo de CCOO. Los sindicalistas repartieron folletos en 35 aeropuertos de 15 países.
Protesta de empleados de Groundforce en el aeropuerto de Bilbao
CCOO y UGT han convocado una huelga en la empresa Groundforce de asistencia en tierra (handling) para los días 21 y 22 del presente mes, con el
fin de exigir la readmisión de cuatro trabajadores despedidos y la apertura de una mesa de negociación en la que se aporten soluciones a la precarización de las condiciones laborales de los empleados.