
CCOO, UGT y USO convocan paros en la empresa de handling Menzies Aviation Ibérica, SA durante el mes de septiembre, que afectarán la actividad en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga y Palma de Mallorca.
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha decidido convocar cuatro nuevas jornadas de paros parciales los días 11, 12, 25 y 26 de julio ante la falta de voluntad de ENAIRE para llegar a un acuerdo sobre la readmisión del controlador despedido en el TACC de Santiago y sobre el archivo de las 61 sanciones impuestas a controladores en el ACC de Barcelona, por el cierre del espacio aéreo en 2010.
La huelga convocada por los trabajadores de la empresa Multianau, SL, que cubren el servicio de limpieza en el Aeropuerto Tenerife Norte, continúa este miércoles, por lo que ya son siete días consecutivos de paro que han provocado que la basura se esté empezando a acumular en las instalaciones del aeródromo tinerfeño.
La huelga convocada para esta semana por la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) puede afectar durante los cuatro días de paros a un total de 5.300 vuelos. Los paros en la empresa Enaire están programados para hoy lunes, el miércoles día 10, el viernes 12 y el domingo 14 y se realizarán entre las 10 y las 12 horas y de 18 a 20 horas.
Trabajadores de tierra (handling) de Ryanair iniciaron el pasado 30 de mayo una huelga en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para protestar por las condiciones laborales, abusos y amenazas a los que se les somete. Los empleados refrendaron en asamblea el paro, a propuesta del comité de empresa, del que forman parte los sindicatos CCOO, CTA, UGT y CGT.
La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) francesa pidió ayer a las aerolíneas que utilizan el espacio aéreo de Francia que reduzcan hoy en un 40% sus vuelos ya que está convocada una huelga del Sindicato Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (SNCTA) y se prevén «perturbaciones en el conjunto del territorio».
El próximo jueves, 27 de noviembre, a partir de las 00 horas, comenzará la huelga indefinida del servicio de información del aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas en protesta por la pérdida de empleos y derechos ante la nueva subrogación del servicio.
La plantilla del fabricante brasileño Embraer acordó ayer suspender la huelga indefinida que comenzó el pasado miércoles 5 de noviembre, según informa el Sindicato Metalúrgico. Embraer da empleo a unas 10.000 personas, de las que 8.000 se encuentran en Sao Jose dos Campos, donde se ensamblan los aviones.
La huelga de pilotos de Air France, que comenzó el 15 de septiembre, se mantiene para hoy, preveyéndose que solo se operarán algo menos de la mitad de los vuelos previstos. En el proceso negociador ha entrado con fuerza la exigencia de que Air France – KLM abandone el proyecto de ampliar la filial de bajo coste Transavia mediante la creación de Transavia Europe.
Los pilotos de Air France comenzaron ayer una huelga que, si no hay acuerdo para desconvocarla, se prolongará hasta el próxomo lunes dia 22. La previsión es que hoy se suspendan entorno al 60% de los vuelos que la compañía tenía programados. Además, se anuncia que los vuelos que se realicen podrían verse afectados por retrasos.
Los pilotos de Arolíneas Argentinas y Austral realizaron ayer un paro que comportó la cancelación de todos sus vuelos. Según un comunicado de la compañía, los pilotos agrupados en los sindicatos de APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y UALA (Union de Aviadores de Líneas Aereas), iniciaron un paro sorpresivo que afectó a la totalidad de los vuelos.
Los controladores aéreos de Francia iniciaron ayer una huelga que está convocada hasta el próximo domingo día 29. Al igual que en anteriores paros de este colectivo, la protesta se debe a que se oponen al establecimiento del espacio único europeo, pues lo consideran una amenaza para su futuro laboral.