
El próximo 26 de octubre Iberia se convertirá en la primera compañía aérea en ofrecer vuelos directos y sin escalas entre Europa y Quito, tanto a la ida como al regreso.
Iberia ha presentado hoy el desarrollo de su nueva organización, que profundiza en los cambios puestos en marcha por el Consejero Delegado Luis Gallego el pasado mes de mayo para que la nueva estructura contribuya eficazmente a los objetivos generales de incremento de ingresos, mejora de la percepción del cliente y establecer una base competitiva de costes.
El grupo hispano-inglés IAG aprovechará las posibilidades de crecimiento que se presenten para aumentar el tamaño de su recién adquirida Vueling, con lo que la aerolínea catalana podría superar en el futuro a Iberia en los vuelos de corto y medio recorrido. / Esta noticia se puede leer en www.expansion.com.
No hay acuerdo y los sindicatos, que hablan de mala fe de la empresa, han pedido la intermediación del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para anular la citada rebaja. La firma vuelve a estar a un paso del conflicto colectivo. / Esta noticia se puede leer en www.cincodias.com
El nuevo Consejero Delegado de Iberia, Luis Gallego, anunció el pasado viernes una amplia renovación en el equipo de dirección de Iberia, dentro del plan de transformación. Desaparecen las Direcciones Generales y se avanza de forma significativa en la renovación del equipo, con profesionales de probada experiencia de dentro y fuera de la compañía.
Iberia y los sindicatos representantes del colectivo de tierra han finalizado «sin acuerdo» la negociación para fijar medidas de productividad, tal y como establecía la mediación, por lo que finalmente aplicará un ajuste salarial adicional del 4%, que se suma al 7% aplicado ya en abril. / Esta noticia se puede leer en www.europapress.es.
Las urnas del Sepla se abrieron por la mañana para empezar a recoger hasta mañana viernes los votos de sus afiliados sobre si el sindicato de pilotos debe aceptar o rechazar el acuerdo de mediación propuesto por el catedrático Gregorio Tudela para Iberia. / Esta noticia se puede leer en www.preferente.com.
El consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez Lozano, ha dimitido hoy del cargo en la aerolínea. El diario El Pais informa del dinero que se embolsará por dejar la empresa.
Iberia puso ayer a la venta un millón de plazas ajustando el cinturón a sus precios, para que nadie renuncie a viajar. De esta forma, la compañía quiere agradecer a sus clientes su paciencia y comprensión tras la difícil situación que ha atravesado la compañía y las jornadas de huelga sufridas estas semanas de atrás.
Iberia y los sindicatos representantes del 93% de la plantilla han acordado aceptar y poner en marcha la propuesta elaborada por el mediador Gregorio Tudela relativa al plan de viabilidad de la compañía, que comporta el despedido de 3.142 empleados frente a los 3.807 que incluyó Iberia al presentar el expediente de regulación de empleo. En consecuencia, los 10 días de huelga suponen la salvación de 666 empleos.
Tras recibir la propuesta por parte del mediador, la Comisión Ejecutiva del Sector Aéreo y Servicios Turísticos de CCOO, reunida el lunes 11 de marzo, decidió aceptar, por unanimidad, el acuerdo sobre Iberia presentado por el mediador, Gregorio Tudela, el pasado 6 de marzo y, por tanto, proceder a su firma el miércoles 13 de marzo.