Iberia y Repsol han llevado a cabo hoy el primer vuelo español propulsado por biocombustible. La ruta seleccionada para realizarlo ha sido el Puente Aéreo y el avión, un Airbus A320 de Iberia, ha recorrido con éxito el trayecto entre Madrid y Barcelona. Durante el vuelo se han consumido unos 2.600 kilos de una mezcla de biocombustible de camelina y carburante JET A-1 convencional, que han permitido un ahorro de cerca de 1.500 kilos de emisiones de CO2.
Iberia
Iberia rectifica y recuperará rutas que cedió a Vueling
Iberia informó hoy mediante un comunicado que «para la temporada de invierno, Iberia prosigue su colaboración con Vueling, que se había establecido para la temporada de verano, de tal forma que esta compañía seguirá operando vuelos en código compartido con Iberia en Madrid con varios destinos europeos. En el caso de Barcelona, todos los vuelos de Vueling mantienen el código compartido con Iberia, aportando tráfico también a la red de largo radio de la ciudad condal».
Iberia elige motores de General Electric para sus nuevos Airbus A330
IAG ha optado por los motores del modelo CF6-80E1 de General Electric para su último pedido de 16 aviones Airbus A330, de los que ocho son en firme, y hasta ocho más en opciones. Los motores CF6-80E1 de General Electric incorporan la última tecnología para mejorar la eficiencia en el consumo de combustible, reducir las emisiones y prolongar su vida operativa.
Iberia amenaza las rutas intercontinentales de Spanair
La experiencia internacional de Iberia (integrada en IAG) desde Barcelona se está saldando con unos resultados más que óptimos, aunque desde la compañía aérea no lanzan las campanas al vuelo. Al contrario, la prudencia reina en la sede madrileña de la aerolínea, que analiza con detenimiento sus futuros pasos en el aeropuerto de El Prat. Iberia recuperó en marzo las rutas intercontinentales desde Barcelona con vuelos directos primero a Miami (Estados Unidos) y desde junio a Sao Paulo (Brasil). / Esta información se puede leer en www.economiadigital.es.
Iberia adjudica a Ferrovial Servicios la gestión de residuos en sus instalaciones de mantenimiento
Iberia ha adjudicado a Ferrovial Servicios la gestión de residuos de todos sus centros de mantenimiento en España. Ferrovial desarrollará esta actividad a través de Cespa, empresa filial de servicios urbanos y medioambientales. Hasta el momento, el contrato entre Iberia y Ferrovial Servicios incluía las instalaciones de Iberia en Madrid y en el nuevo hangar de Barcelona, y ahora se ha ampliado al resto de centros de mantenimiento de la compañía aérea en España.
Iberia y Air Berlin firman un acuerdo de código compartido
Iberia y Air Berlin han anunciado la firma de un acuerdo de código compartido, que es efectivo desde ayer. Gracias a este acuerdo, los pasajeros de Iberia tendrán un acceso más sencillo a una buena parte de la red doméstica de airberlin y a otros destinos que la segunda aerolínea más importante de Alemania opera en otras ciudades europeas.
Iberia y la Fundación Migres han transportado 19 crías de águila pescadora

Iberia inaugura la ruta Barcelona – Sao Paulo con un 100% de ocupación
Iberia ofrece dos vuelos semanales, los miércoles y domingos, operados por aviones Airbus A340/300, con capacidad para 254 personas. En total, a lo largo de 2011 ofrecerá más de 26.000 asientos entre ambas ciudades.
Los clientes de Iberia ya pueden luchar contra la malaria, el sida y otras enfermedades
Iberia es la primera aerolínea del mundo en sumarse a MASSIVEGOOD, una iniciativa de Millennium Foundation, cuyo objetivo es obtener financiación adicional para la consecución de los tres Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud y acordados por Naciones Unidas: tratar y luchar contra las enfermedades que ponen en peligro la vida -incluidas el VIH/SIDA, la malaria y la tuberculosis-, reducir la mortalidad infantil, y mejorar la salud materna.
Iberia, AENA y AlgaEnergy presentan un proyecto de producción de biocombustible a partir de microalgas
El secretario de Estado de Transportes, IsaíasTáboas, el presidente de Iberia, Antonio Vázquez, el presidente de Aena, Juan Ignacio Lema, y el presidente de AlgaEnergy, Augusto Rodríguez-Villa, han presentado hoy un proyecto de producción de biocombustible a partir de microalgas, que serán cultivadas en una Plataforma Tecnológica de experimentación que se instalará en el Aeropuerto de Madrid-Barajas. La iniciativa se ha presentado en el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis de Sevilla.
Iberia, Airbus y Fomento lanzan un proyecto sobre biocombustible para reducir las emisiones de CO2
Iberia, el Ministerio de Fomento, Airbus y la empresa estatal Senasa han firmado hoy un acuerdo para poner en marcha un proyecto que permita la producción y uso sostenible de biocombustibles para uso en aviación. El acuerdo ha sido firmado en el marco de las jornadas Aerodays 2011, organizadas por el CDTI y por la Comisión Europea, y que se celebran en Madrid del 30 de marzo al 1 de abril. En la firma del acuerdo han estado presentes Antonio Vázquez, presidente de Iberia, Isaías Táboas, secretario de Estado de Transportes, Tom Enders, presidente y CEO de Airbus, y Eugenia Llorens, presidenta del Senasa.
Iberia inaugura sus vuelos a Los Ángeles con un 95% de ocupación
Iberia estrena hoy sus vuelos entre Madrid y Los Ángeles con un 95 por ciento de ocupación, y se convierte así en la primera compañía aérea española que opera en esa ruta. El vuelo ha despegado de Madrid a las 12:35 horas, y está previsto que aterrice en la ciudad de Los Ángeles a las 16:15, hora local, tras 12 horas y 40 minutos de viaje. El avión que cubre esta ruta es un Airbus A-340/300, con matrícula EC-KSE y bautizado con el nombre de Clara Campoamor.
Iberia realiza pruebas en vuelo para optimizar sus rutas y ahorrar combustible
Nueva sala VIP de Iberia en el aeropuerto de México
El «Dragon Rapide» de la FIO luce la decoración retro de Iberia