
INAER, líder en operaciones de emergencia aérea y mantenimiento de aeronaves en España, ha cambiado su denominación a Babcock Mission Critical Services (MCS) España.
Se invertirán 115 millones de euros y se crearán 600 puestos de trabajo directos e indirectos
Indra e Inaer celebraron ayer en el Centro de Investigación Aeroportada (CIAR) de Rozas, en Castro de Rei, Lugo, el acto de presentación oficial de la primera fase del proyecto Civil UAVs Initiative con el que la Xunta de Galicia busca impulsar un polo industrial y de desarrollo tecnológico de aeronaves civiles no tripuladas en colaboración con ambas compañías.
La propuesta conjunta de Indra y el operador de helicópteros Inaer ha resultado ganadora del concurso Civil UAV’s Initiative impulsado por la Xunta de Galicia y que tiene como objetivo desarrollar el primer polo industrial y tecnológico de desarrollo de aeronaves no tripuladas civiles creado en España.
El grupo de ingeniería y tecnología Sener, en UTE con Inaer, la principal operadora de helicópteros de España, ha entregado al Ministerio de Defensa el primer helicóptero Agusta Bell 212 (AB212) – el segundo será entregado próximamente – después de completar la primera fase del proyecto de modernización que contempla alargar el funcionamiento operativo de un total de siete aeronaves por un periodo de al menos 15 años.
El cambio sistemático de turnos y horarios de trabajo de los operadores aéreos a sus tripulaciones es ilegal y acarrea sanciones graves. Así lo dicta la Inspección de Trabajo en una ejemplar resolución contra la compañía Inaer por requerir de forma habitual a sus trabajadores en sus días de descanso.
Inaer, propiedad del grupo Babcock International, se ve nuevamente envuelta en la polémica al aplicar a sus técnicos de mantenimiento de aeronaves (TMA) un sistema de guardias localizadas, el cual podría tener consecuencias negativas a corto y medio plazo para la viabilidad de los contratos que tiene con la administración, según informa en un comunicado el Sindicato Libre del Transporte Aéreo (SLTA).
Después de meses y meses de negociaciones, durante la madrugada del 21 al 22 de junio –algunos dirían que con nocturnidad y alevosía y quizás no les falte razón– se firmaba el I Convenio de Inaer. Las expectativas eran altas, tanto tiempo esperando debería ser un motivo para la esperanza o para presumir que hay mejoras a la vista.
La Xunta de Galicia ha adjudicado mediante concurso público, a Inaer el servicio de transporte aéreo sanitario por cuatro años, con la posibilidad de prorrogarlo dos años más. Mediante este contrato, con un importe aproximado de 9,4 millones de euros, Inaer operará dos helicópteros para la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061. La compañía opera este servicio de emergencias desde el año 1990.
Después de sufrir a lo largo de 2012 y 2013 una rebaja salarial neta de alrededor del 20%, los pilotos de Inaer afrontan un nuevo desplante por parte de la compañía que, en plena negociación del nuevo convenio de empresa, ha propuesto un nuevo recorte de entre el 10 y el 15% del salario, según informa el Sindicato Libre de Transporte Aérep (SLTA).
La pasada semana, entre los días 20 y el 23 se realizó en Alicante la décima edición del Curso Universitario de Cualificación para Sanitarios en Misiones HEMS, organizado por INAER en colaboración con la Universidad de Alicante El objeto de este curso, al que asistieron alrededor de 50 médicos y enfermeros de toda España, es capacitar a estos profesionales en aquellas emergencias en las que se cuente con la ayuda de un helicóptero.
El Sindicato Libre de Transporte sector Aéreo (SLTA) ha iniciado una campaña para denunciar a pilotos de helicóptero y técnicos de mantenimiento de aeronaves que gozando de una plaza pública, bien sea en el ejército o en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, ejercen también de forma dual en empresas privadas.
El Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA 112) ha adjudicado, mediante concurso público, el servicio de transporte aéreo sanitario a Inaer España según el cual la compañía operará dos helicópteros con configuración sanitaria por un periodo de 4 años, con otros dos de prórroga.