
Indra Group ha suscrito un acuerdo con Redeia Corporación para la adquisición del 89,68% del capital social de Hispasat, operador y proveedor de servicios por satélite, por un importe de 725 millones de euros.
Indra Group ha suscrito un acuerdo con Redeia Corporación para la adquisición del 89,68% del capital social de Hispasat, operador y proveedor de servicios por satélite, por un importe de 725 millones de euros.
Indra ha completado con éxito los primeros vuelos de prueba con su Avión Opcionalmente Tripulado (OPV) Targus y ha superado con ello uno de los hitos decisivos de la Civil UAVs Initiative, impulsada por la Xunta de Galicia para convertir la región en referente de esta industria.
Indra ha firmado un contrato para renovar los sistemas de automatización de tráfico aéreo de tres centros de control aéreo del proveedor de servicios de navegación aérea AirNav Indonesia. Con este contrato, la compañía consolida su posición como el principal proveedor tecnológico de sistemas de gestión de tráfico aéreo en este país.
Indra presentó ayer en el Salón Internacional de Tecnologías de Seguridad Nacional HOMSEC 2017, en Madrid, su sistema inteligente ARMS (Anti RPAS Multisensor System) de detección e inhibición de drones que ha sido diseñado para proteger espacios especialmente sensibles como edificios oficiales, plantas industriales o aeropuertos en los que la presencia de este tipo de aeronaves puede representar un problema de seguridad.
Su objetivo es reducir los costes de la navegación aérea
Indra, una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología, será una de las compañías con más peso en la segunda fase del programa SESAR de creación del Cielo Único Europeo, denominada SESAR 2020. La compañía participará en 25 de los 27 proyectos con los que comienza esta segunda fase, liderando dos de ellos.
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado contratos a Indra para la implantación del sistema S3T de seguimiento y vigilancia de objetos en órbitas terrestres bajas por un importe global aproximado de 17 millones de euros.
Indra se ha adjudicado en un concurso público internacional un contrato con el Ministerio de Defensa de Dinamarca, a través de la Organización de Adquisición Logística Danesa (DALO), para suministrar los radares que respaldarán la gestión del tráfico aéreo en todas las bases de la Real Fuerza Aérea de este país.
Indra, una de las principales desarrolladoras de soluciones tecnológicas para la gestión de tránsito aéreo del mundo, y la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile (DGAC) han completado la modernización de los Centros de Control en Ruta de Iquique, Puerto Montt y Punta Arenas y de Aproximación de Concepción y Antofagasta.
Airbus Defence & Space ha encargo a Indra la fabricación de un simulador ‘full flight’ del avión de reabastecimiento en vuelo A330MRTT. Se instalará en Sevilla y servirá para la capacitación de las tripulaciones. La previsión es que el simulador entre en servicio el primer semestre de 2018.
Se invertirán 115 millones de euros y se crearán 600 puestos de trabajo directos e indirectos
Indra e Inaer celebraron ayer en el Centro de Investigación Aeroportada (CIAR) de Rozas, en Castro de Rei, Lugo, el acto de presentación oficial de la primera fase del proyecto Civil UAVs Initiative con el que la Xunta de Galicia busca impulsar un polo industrial y de desarrollo tecnológico de aeronaves civiles no tripuladas en colaboración con ambas compañías.
Indra mostrará en el World ATM Congress 2016, que se celebra en Madrid del 8 al 10 de marzo, las soluciones de última generación en automatización de la gestión de tráfico aéreo, comunicaciones, ayuda a la navegación, y vigilancia aérea (ATM-CNS, por sus siglas en inglés).