El sector aeronáutico aragonés escapa a la crisis, como bien reflejan sus datos de los dos últimos años: las empresas que integran el Cluster Aeronáutico de Aragón (AERA) han duplicado la facturación relacionada con pedidos específicos del sector, alcanzando los 54 millones de euros, lo que les ha permitido incrementar un 17% el número de empleados.
industria aeronáutica
FedEx encarga a Boeing 27 aviones del modelo 767-300 carguero
Boeing anunció la pasada semana que la compañía FedEx Express ha hecho un pedido de 27 aviones 767-300 cargueros y ha ejercido derechos de compra sobre otros dos 777 cargueros. El nuevo 777 apoyará el crecimiento de FedEx en el mercado internacional de carga. El 767, por su parte, es un nuevo modelo en la flota del operador de Memphis compuesta por más de 690 aviones. Además, el 767 permitirá a FedEx reemplazar sus aviones de fuselaje medio menos eficientes, con cargueros capaces de proporcionar ahorros en combustible, mantenimiento y otros gastos.
Bombardier invertirá 200 millones dólares en Marruecos en crear una fábrica de estructuras simples
Bombardier Aerospace ha anunciado que ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Marruecos para establecer instalaciones de producción en el país norteafricano. La ubicación exacta será anunciada más adelante. Bombardier planea invertir aproximadamente 200 millones de dólares en equipos, edificios y los gastos iniciales para operar los próximos ocho años.
Boeing empieza a fabricar la unidad mil del avión de largo alcance 777
La producción comenzó con la fabricación del larguero de las alas, que tiene 29,5 metros. «Hemos alcanzado este logro en tan sólo 16 años, ocho años antes que el Boeing el 747, debido a la enorme popularidad de la aeronave», dijo Larry Loftis, gerente general del programa 777.
Embraer busca en Aerópolis proveedores para sus nuevas fábricas en Portugal
El encuentro se ha realizado con el objetivo de presentar las nuevas iniciativas de internacionalización y posicionamiento estratégico que el constructor brasileño está impulsando en la actualidad y dar a conocer las oportunidades de negocio que se pueden generar por la implantación de un nuevo centro productivo en Évora, que podría suponer interesantes vías de colaboración con Embraer y la llegada de nuevos contratos comerciales para las empresas del sector aeronáutico andaluz.
La compañía brasileña TAM adquiere 32 aviones de la familia A320
TAM Airlines, la compañía aérea más grande de Brasil, ha cerrado un acuerdo de compra por 32 aviones ecoeficientes Airbus A320 que incluye 22 A320neo y 10 aviones de la familia A320. El pedido es la continuación de un Memorándum de Entendimiento firmado el pasado mes de febrero. La elección de motor se dará a conocer más adelante.
Airbus votada la empresa más atractiva para trabajar en Francia
‘Invest in Andalucía’ da a conocer las oportunidades de negocio a empresas alemanas
Estas jornadas de trabajo consistieron en la presentación del sector aeronáutico andaluz a una series de agentes y empresas alemanas, y estuvieron especialmente dirigidas a empresas de MRO o mantenimiento, reparación y puesta a punto de aviones (Maintenance, Repair & Overhaul).
Continúa el crecimiento de pasajeros y operaciones en Aena Aeropuertos en mayo
El tráfico aéreo mantuvo en mayo su tendencia alcista en mayo con incrementos en el número de pasajeros y en las operaciones registradas en Aena Aeropuertos a pesar de la climatología adversa y la nueva erupción de un volcán islandés que tuvieron lugar en ese mes. El número de pasajeros aumentó en un 6,4% con respecto a mayo de 2010 hasta sumar 17,8 millones, y las operaciones crecieron un 2,2%, más de 195.000.
El cluster vasco HEGAN facturó 1.255 millos de euros en 2010
Boeing y Lufthansa Cargo cierran un pedido por cinco 777 Cargueros
Boeing y Lufthansa Cargo han formalizado un pedido por cinco Boeing 777 Cargueros, valorado en 1.350 millones de dólares, según precio de catálogo. Los aviones apoyarán el proceso de actualización y ampliación de la flota de Lufthansa Cargo. La compañía había indicado previamente su interés por adquirir los cargueros, en marzo 2011.
Grupo Safran aumentó las ventas un 10,5% el primer trimestre del año
El volumen de negocios del Grupo Safran durante el primer trimestre del año ha sido de 2.681 millones de euros, un 10,5% más que en el mismo periodo de 2010, cuando facturó 2.426 millones. El aumento de 255 millones se debe a la recuperación de la actividad de servicios para motores de aeronaves y el aumento del 15% de la división de Defensa, incluida la optoelectrónica y equipos aeronáuticos, según un comunicado de la compañía.
ILFC firma un contrato para adquirir 100 A320neo
La empresa de leasing ILFC ha firmado un contrato para la adquisición de 100 aviones de la familia Airbus A320neo. El contrato sustituye el acuerdo de intenciones anunciado el pasado marzo. ILFC ha confirmado la elección de motores Prat & Whitney con los que se equiparán al menos 60 aviones de este pedido. El acuerdo permite la flexibilidad de elección de modelos dentro de la familia A320neo, que incluye inicialmente los modelos A320neo y A321neo. Las primeras entregas se prevén para 2015.
Aena y el Gobierno Vasco firman un convenio para el desarrollo de un centro logístico en el Aeropuerto de Vitoria
Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) y Sprilur (sociedad pública adscrita al Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco) han firmado un convenio para el desarrollo conjunto de un centro de desarrollo logístico de actividades aeronáuticas en el Aeropuerto de Vitoria. El centro de desarrollo logístico, que actuará como un parque de servicios a empresas y actividades innovadoras en torno al aeropuerto alavés, contará con una superficie total de 54 hectáreas.
Comienza el lanzamiento industrial del A400M con un nuevo director del programa
Esto significa que los cuatro primeros aviones A400M de serie se producirán en 2012 y que el índice de producción se incrementará gradualmente a 2,5 aviones por mes hasta finales de 2015.