El ministro de Defensa, Pedro Morenés, visitó recientemente las instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) para conocer las futuras actividades del Instituto y las dependencias del Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se actualiza el Estatuto del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) «Esteban Terradas». El INTA es un organismo autónomo que tiene la consideración de Organismo Público de Investigación y su finalidad es la ejecución de la política y el planeamiento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación para dar respuesta a las necesidades tecnológicas de la defensa.
El centro experimental de UAVs de El Arenosillo, en Huelva, recibe 7,85 millones
Foto: INTA
El Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes ha autorizado dos suplementos de crédito en el presupuesto del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ‘Esteban Terredas’ (INTA) para financiar un centro de ensayos de aviones no tripulados y para planes de investigación científica y desarrollo tecnológico.
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha firmado un acuerdo con la compañía brasileña Equipaer Ind. Aeronáutica para la transferencia de tecnología del Sistema de Aviones Blanco DIANA (Avión No Tripulado) con la finalidad de que Equipaer Ind. Aeronáutica fabrique y comercialice dicho sistema en varios países de América del Sur para aplicaciones de Defensa.
Abertisha firmado hoy un acuerdo de compraventa del 16,42% del capital de Hispasat que hasta el momento estaba en manos del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), adscrito al Ministerio de Defensa, por un importe de 172,5 millones de euros, desglosado en 153,5 millones por el valor de las acciones más 19 millones como prima de control.
Foto: Astrium CASA EspacioAl igual que en el año 2000 se materializó la colaboración entre las dos entidades dentro del contexto de realización de ensayos de las estructuras Ariane, hoy por hoy, es el turno de los reflectores para satélites de telecomunicaciones.
EADS CASA Espacio viene siendo una referencia mundial en el suministro de reflectores de antena para satélites de telecomunicaciones comerciales desde hace más tres décadas
Esto incluye también las estructuras con subreflectores de alimentación denominadas FSA (Feeder Sub Assembly).
El nuevo robot de la NASA para la exploración de Marte será lanzado con un lanzador Atlas V desde Cabo Cañaveral en Florida el próximo día 25 de noviembre. El nombre de la misión es Mars Science Laboratory (MSL) y su objetivo principal es evaluar si Marte alguna vez fue, o es todavía hoy, un medio ambiente capaz de soportar vida microbiana. En otras palabras, su misión es determinar la «habitabilidad» del planeta. La duración del viaje a Marte será de aproximadamente 9 meses.
La ministera de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, hoy en el acto de firma del acuerdoLas ministras de Defensa y de Ciencia e Innovación, Carme Chacón y Cristina Garmendia, respectivamente, ha presidido hoy en la sede del Centro de Astrobiología, en Torrejón de Ardoz (Madrid), la firma del acuerdo de cooperación entre el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y la National Aeronautics and Space Administration (NASA) para el desarrollo de una misión a Marte que, por primera vez, utilizará tecnología espacial española.
La imagen de los cielos urbanos surcados por numerosos aviones pequeños, destinados al transporte personal, ya no es algo propio de películas de ciencia ficción. Europa aborda con el proyecto PPlane nuevas y radicales ideas dirigidas a conseguir ese transporte personal que deberá descongestionar las carreteras del continente. El consorcio PPlane, formado por 13 socios internacionales, incluyendo al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) de España, anuncia el lanzamiento del Sistema de Transporte Aéreo Personal, un nuevo paradigma en el transporte aéreo.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró el miércoles día 13 en Guadalajara, en la firma del protocolo para la creación de un Centro de Investigación Espacial, que esta iniciativa representa el importante esfuerzo que en Castilla-La Mancha se está haciendo por dar un salto cualitativo hacia adelante para mejorar la posición de la comunidad autónoma y de Guadalajara en relación la I+D+i.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale