
Hoy a las 7:50, hora española, el cohete despegaba de manera exitosa desde el puerto espacial de Tanegashima, Japón, para poner en órbita el satélite canadiense de comunicaciones Telstar 12 Vantage, producido por Airbus Defence and Space.
Hoy a las 7:50, hora española, el cohete despegaba de manera exitosa desde el puerto espacial de Tanegashima, Japón, para poner en órbita el satélite canadiense de comunicaciones Telstar 12 Vantage, producido por Airbus Defence and Space.
Hoy a las 3.51:58 hora central europea un lanzador Vega despegó desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, llevando a bordo el satélite Sentinel 2-A desarrollado y construido bajo el liderazgo de Airbus Defence and Space para la Agencia Espacial Europea (ESA).
Los ingenieros de Airbus Defence and Space, la segunda empresa espacial del mundo, están poniendo a punto el Sentinel-2A, el próximo satélite europeo de Copernicus que irá al espacio, y que despegará de Kourou, en la Guayana Francesa, el 23 de junio de 2015. Sentinel-2A será el segundo satélite que se lanzará formando parte del programa europeo Copernicus de control medioambiental.
El sistema de navegación por satélite de la Unión Europea, Galileo, ya tiene ocho satélites en órbita tras el lanzamiento con éxito de una nueva pareja. Los satélites Galileo 7 y 8 se lanzaron el pasado viernes 27 de marzo desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa a lomos de un lanzador Soyuz.
La compañía Celestia Aerospace inicia sus actividades en Barcelona para el desarrollo y lanzamiento de forma pionera de satélites de bajo peso. Su apuesta es el servicio llave en mano que abarcará todas las fases del desarrollo y operación de un satélite ofreciendo un servicio único a nivel mundial para el lanzamiento de satélites de pequeñas dimensiones. Un servicio integral de bajo coste único en la industria aeroespacial.
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado hoy con éxito desde el puerto espacial de Kuru (Guayana francesa), los satélites del sistema de navegación Galileo 5 y 6.
El programa Galileo, cuando esté totalmente operativo, estará formado por 30 satélites y es la versión europea y mejorada del famoso y muy utilizado GPS desarrollado por Estados Unidos.
El lanzamiento está previsto tenga lugar una vez finalicen las actuales negociaciones sobre los detalles del mismo entre las autoridades rusas y kajazas.
Ayer partió con rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) el Ariane 5 ES, que transporta el ATV-3 Edoardo Amaldi. El despegue desde el Centro Espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, ha supuesto el 47º despegue consecutivo de Ariane con éxito.
Astrium, empresa espacial número uno en Europa, se encarga no sólo de la construcción del lanzador, sino también del Vehículo Automatizado de Transferencia (ATV) que éste transporta, así como de su carga útil.
«Tras el éxito de este nuevo lanzamiento, el ATV 3 tiene ahora que realizar su encuentro automático con la ISS para acoplarse a ella a una velocidad de 28.000 km/h con un margen de precisión inferior a 10 centímetros.