
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas dispone de 9 aparcamientos con reservas para este verano, que suman más de 13.000 plazas disponibles con opción de reserva en los distintos tipos de estacionamiento: General, Larga Estancia y Bajo Coste.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha logrado renovar el Nivel 2 del programa ‘Airport Carbon Acreditation’, una acreditación que reconoce los esfuerzos del aeropuerto por gestionar y reducir sus emisiones de CO2. Se trata de una certificación que otorga la European region of Airports Council International.
La compañía aérea con sede en Hong Kong Cathay Pacific Airways ha abierto una nueva oficina en Madrid, que lidera Philippa Tregear, la nueva directora general de la compañía para el mercado español. La apertura se produce cuando faltan dos meses para el inicio lanzamiento del nuevo vuelo directo Madrid-Hong Kong a partir del próximo 2 de junio.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha asistido a un total de 6.422 personas por medio de su programa de visitas guiadas, que permite conocer de cerca las instalaciones del Aeropuerto a través de recorridos de unas dos horas de duración adaptados al perfil de los visitantes.
La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha manifestado hoy en el Aeropuerto Adolfo Suárez – Madrid Barajas es un motor económico que genera el 10% del PIB de la región y que «si Barajas crece, también lo hace la economía madrileña». Cifuentes ha asistido a la presentación del Airbús 330-200 de Iberia.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas contabilizó 46.828.279 pasajeros en 2015, un 11,9% más que en 2014, lo que supone cerrar el mejor ejercicio de los últimos cuatros años. En 2012 se alcanzaron los 45,1 millones de pasajeros, 39,7 millones en 2013 y 41,8 millones en 2014.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas estrenará nueva ruta a Hangzhou (China) con la compañía aérea Beijing Capital Airlines antes de acabar el año. Se trata del tercer destino directo a Asia, y se suma a las conexiones ya existentes con Seúl (Corea) de Korean Air (tres frecuencias semanales) y Pekín de Air China (cuatro frecuencias semanales).
Las aerolíneas incrementan su oferta de asientos y movimientos programados para la temporada de invierno en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Más de 24,8 millones de asientos y más de 142.000 vuelos que operarán 291 rutas llegando a un total de 165 destinos de todo el mundo desde el 25 de octubre y hasta el 26 de marzo de 2016.
El sindicato CSIF de empleados de Aena en el Aeropuerto Madrid-Barjas ha publicado un información en su web en la que denuncia que en la instalación trabajan 1.200 empledos, una cifra insuficiente y muy por debajo de los aeropuertos más importantes de Europa. Recordemos que Barajas es el quinto aeropuerto europeo en número de pasajeros (41,8 en 2014).