El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cierra 2024 con datos históricos, tanto en el número de pasajeros, como en los registros de mercancía transportada.
Madrid-Barajas
Madrid-Barajas consolida su recuperación al rozar en mayo los cuatro millones de pasajeros

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha encadenado en mayo 16 meses consecutivos de crecimiento que se resumen en el incremento de un 12,8% en el caso de pasajeros (3.998.671), el 7,2% en lo que se refiere a operaciones (32.104) y en el 5,1% en lo relativo a carga aérea
(31.356 toneladas), respecto al mes de mayo de 2014.
Madrid-Barajas incorpora nuevas zonas infantiles de recreo y 80 carros con silla portabebés de uso gratuito
En marzo crecieron el 13,5% los pasajeros y el 6,4% las operaciones en el Aeropuerto Madrid-Barajas

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha encadenado en marzo 14 meses consecutivos de crecimiento que se concretan en el incremento de un 13,5% en el caso de pasajeros (3.660.006), el 6,4% en lo que se refiere a operaciones (29.345) y en el 3% en lo relativo a carga aérea
(33.467 toneladas), respecto al mes de marzo de 2014.
El aeropuerto de Barajas carece de preparación para atender un posible caso de ébola
El Aeropuerto Madrid-Barajas tuvo 41,8 millones de pasajeros en 2014, un 5,3% más que en 2013
Madrid-Barajas contabilizó en noviembre 3,26 millones de pasajeros
Las compañías aéreas ofertan 11,4 millones de asientos para la temporada de invierno en Madrid-Barajas
El Aeropuerto de Madrid-Barajas completa su integración en el programa A-CDM para optimizar el tráfico aéreo

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha completado con éxito el proceso de integración en el programa Airport-Collaborative Decision Making (A-CDM), con lo que se convierte en el duodécimo aeropuerto de Europa que implanta en su totalidad este nuevo sistema de trabajo para
optimizar la gestión de sus operaciones.
En junio el tráfico de pasajeros creció en el aeropuerto de Madrid-Barajas un 5,1%

El tráfico de pasajeros del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha subido por quinto mes consecutivo, tras registrarse 3.719.337 viajeros en junio. Supone un incremento del 5,1 % respecto a las cifras de hace un año y es la segunda mayor subida de 2014, tras el crecimiento del 7,5 % experimentado el pasado mes de abril.
El tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Madrid-Barajas creció un 4,1% en mayo
Un hotel a medio construir frente a la T2 de Madrid-Barajas no ayuda a la ‘Marca España’
En marzo el tráfico de pasajeros creció en Madrid-Barajas un 1,6%

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas afianza la recuperación de sus datos de tráfico tras subir el 1,6% en marzo, por segundo mes consecutivo, el número de pasajeros registrados. De los 3.224.917 pasajeros del último mes, el mayor incremento ha llegado de la mano del tráfico nacional, que asciende el 5,5 % (949.759) respecto a hace un año.
Crecen el 7,7 % los asientos programados y suben a 297 las rutas de verano de Madrid-Barajas

Las compañías aéreas han programado un 7,7 % más de asientos de salida (16.695.540 en total) desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas durante la temporada de verano 2014, que ha arrancado el 30 de marzo y se prolongará hasta el 25 de octubre de 2014.
Madrid-Barajas ahorró en 2013 casi un millón de euros en electricidad

El Aeropuerto de Madrid-Barajas ha logrado disminuir su consumo de energía eléctrica en 8.465.736 kilovatios hora respecto a 2012 gracias a la aplicación de una batería de medidas de eficiencia y mejora energética. Con la utilización de 297.695 megavatios hora en total, la reducción lograda en 2013 ha sido del 2,77 % en relación a las cifras de un año antes.