El Aeropuerto de Madrid-Barajas mejora y amplía la zona donde los vehículos destinados al deshielo de aeronaves cargan el fluido descongelante, glicol I mezclado con agua y glicol II, permitiendo de esta manera que se agilice todo el proceso de deshielo de aviones.
Aena Aeropuertos ha adjudicado la concesión de dos bases de operaciones fijas para la aviación corporativa y de negocios en el Aeropuerto de Madrid-Barajas a Multiservicios Aeroportuarios, S.A. y a Gestair, S.A. Se trata del arrendamiento de las instalaciones del antiguo Pabellón de Estado del Aeropuerto de Madrid-Barajas, sito a continuación de la Terminal 1, para un plazo de 5 años.
El Aeropuerto de Madrid-Barajas va a realizar, durante la tarde y noche de hoy, las labores de adaptación de señalización de las actuales pistas 15L/33R y 15R/33L al cambio de designadores de pista 14R/32L y 14L/32R respectivamente, para reflejar los cambios producidos por el movimiento gradual del norte magnético respecto al geográfico.
Gestair S.A. y Multiservicios Aeroportuarios S.A. optan al arrendamiento de las instalaciones para la explotación de un servicio de calidad en el sector de la aviación ejecutiva en el Aeropuerto de Madrid-Barajas.
Una de las farolas de bajo consumo que se han instaladoEl Aeropuerto de Madrid-Barajas continúa apostando por los sistemas de iluminación sostenibles con la instalación de farolas LED fotovoltaicas que permitirán reducir las emisiones de CO2, el consumo energético y los gastos de mantenimiento.
Los nuevos puntos de luz, situados en los viales de acceso, zonas de aparcamiento y jardines del Aeropuerto, están equipados con 2 paneles solares fotovoltaicos, luminaria de tecnología LED y baterías que permiten su funcionamiento en horario nocturno.
Ya han llegado 900 niños a Barajas / Foto: AenaEl Aeropuerto de Madrid-Barajas acoge durante este verano 2012, principalmente entre los meses de junio y julio, la llegada de más de 1.500 niños que visitan nuestro país gracias a diferentes ONGs y asociaciones en lo que se conoce como «vacaciones de acogida o solidaridad».
Los niños, en su mayoría bielorrusos, ucranianos y saharauis, encuentran cada año en el Aeropuerto de Madrid-Barajas su punto de llegada a España, desde donde, en la mayoría de los casos, viajan a otras zonas de nuestro país para disfrutar de unas vacaciones estivales.
A las 05:00 horas de esta madrugada, las Terminales T1, T2 y T3 del Aeropuerto de Madrid-Barajas han puesto en marcha el servicio de dirección de plataforma (SDP), implantado en noviembre de 2011 en la Terminal T4. Una entrada en funcionamiento que se está desarrollando con total normalidad de manera que, a esta hora, la puntualidad supera el 90 por ciento.
Airbus A320 de VuelingLa campaña de comunicación que viene desarrollando el Ministerio de Fomento y Aena en torno al incremento de las tasas en los aeropuertos españoles, no puede ocultar una realidad que es incontrovertible: Los aeropuertos de Barajas y El Prat, que acumulan el 40% de la producción de todos los aeropuertos españoles, subirán por encima del 50% con respecto al año anterior, según un comunicado de laAsociación de Líneas Aéreas (ALA).
Un nido de cigueñas cerca de la aproximación al aeropuerto de Madrid-Barajas / Foto: Aena
El Aeropuerto de Madrid-Barajas, en colaboración con Agentes Forestales de la CAM, ha puesto en marcha, un año más, la campaña para compatibilizar la presencia de avifauna con la seguridad aérea. Fruto de esta actividad se han localizado hasta 11 nidos, cuyos huevos y polluelos, que están siendo trasladados al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
El Aeropuerto de Madrid-Barajas se ha convertido en el primer aeropuerto español en conseguir el Nivel 2 del programa ‘Airport Carbon Acreditation’ (ACA) una acreditación que reconoce al aeropuerto sus esfuerzos para gestionar y reducir sus emisiones su huella de carbono. Para lograrlo, Madrid-Barajas ha inventariado los llamados gases efecto invernader producidos por su actividad y ha establecido e implantado diversas medidas para su minimización en un periodo trianual.
En Madrid-Barajas hay en la actualidad 150 comercios / Foto: Aena AeropuertosEl Aeropuerto de Madrid-Barajas amplía su oferta comercial con la apertura de la nueva tienda CH Carolina Herrera, la segunda en sus instalaciones, especializada en moda y complementos de alta gama tanto para mujeres como para hombres.
En sus más de 93 m2 de superficie, los pasajeros dispondrán de una amplia variedad de zapatos, bolsos, camisas, bisutería, corbatas, fulares, carteras y otros accesorios de esta prestigiosa marca de la diseñadora venezolana Carolina Herrera.
El Aeropuerto de Madrid-Barajas estrena en la Terminal T4 dos nuevos aparcamientos de coste reducido que amplían y complementan el servicio de parking para todos los bolsillos.
Se trata de dos nuevos espacios de Bajo Coste y Larga Estancia, con 338 y 920 plazas respectivamente, creados por Aena Aeropuertos bajo las mismas pautas de garantía, calidad y seguridad que rigen para el resto de sus servicios de aparcamiento, pero a precios asequibles.
El 40% de viajes son por ocio o vacacionesEl perfil medio del pasajero en el Aeropuerto de Madrid-Barajas es un varón de nacionalidad española, con una edad comprendida entre los 30 y los 39 años, que viaja entre 1 y 5 veces al año por motivo de ocio o vacaciones, según se desprende de la última Encuesta de Calidad Percibida (AEQual) realizada en las instalaciones aeroportuarias.
Según los datos de la encuesta el porcentaje de hombres que viajan desde Madrid-Barajas continúa siendo superior, con un 57,6%, al de mujeres, el 42,4%.
Entrada de la nueva tiendaEl Aeropuerto de Madrid-Barajas dispone de un nuevo establecimiento comercial, situado en la zona de embarque de la Terminal T2, que ofrecerá a todos los pasajeros la posibilidad de acceder a una gran variedad de artículos.
El nuevo espacio, denominado ‘Thinking Madrid’, es un establecimiento especializado en souvenirs y regalos que moderniza la noción de los recuerdos turísticos de nuestra ciudad.
Los tragaluces permiten la entrada de luz solarDentro de su política de protección del entorno, el Aeropuerto de Madrid-Barajas estrena dos nuevos sistemas de iluminación sostenibles con el objetivo de reducir las emisiones de CO2, el consumo energético y los gastos de mantenimiento. Los nuevos puntos de luz, de mayor calidad, potencia y color, se han instalado tanto en zonas de tránsito de pasajeros como en las oficinas de Aena Aeropuertos y en otras dependencias aeroportuarias.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale