
En la madrugada del 22 de diciembre, la tripulación del P-3 Orion, formada por diez tripulantes del Grupo 22, aterrizó en la Base Aérea de Morón tras realizar 16 horas de vuelo, batiendo el récord anterior, establecido en 1991 con 13:50 horas.
Airbus Defence and Space ha entregado a la Fuerza Aérea brasileña (FAB) el último de nueve aviones P-3 Orion para guerra antisubmarina (Anti-Submarine Warfare – ASW) modernizados con nuevos sistemas y aviónica. El aparato fue trasladado de Sevilla a la ciudad brasileña de Salvador de Bahía (Brasil), desde donde operará.
El día 13 de junio se cumplieron 45 años de la entrada en servicio del avión P.3 Orión del Ejército del Aire, con número de fuselaje 22-31, que actualmente está desplegado en Yibuti formando parte de la Operación Atalanta de la Unión Europea.
El destacamento ‘Orión’ del Ejército del Aire desplegado en Yibuti, que participa en la operación Atalanta de la UE contra la piratería, está compuesto desde hoy por un nuevo contingente, tras el relevo llevado a cabo el pasado domingo, en la base francesa del país africano. Se trata del noveno relevo del contingente desde que llegara a zona, en septiembre de 2008.
En un acto presidido por el coronel Mariano Díez Clemente, del Mando Aéreo de Combate, el teniente coronel Guillermo Cavo Muñoz ha tomado posesión como jefe del destacamento de manos del teniente coronel Francisco Baños Castillo.