La tableta suprimirá 17 kilos de documentación en papel por piloto
Delta Air Lines está equipando a sus 11.000 pilotos con tabletas Microsoft Surface 2, que se utilizarán inicialmente como un kit de vuelo electrónico que sustituye a la información cintenida en papael. Las tabletas contendrán cartas de navegación y manuales de referencia y operación de los aviones.
Los pilotos y los tripulantes de cabina se felicitan por la decisión tomada ayer en el Comité de Transportes del Parlamento Europeo de rechazar la propuesta de la Comisión para la normativa sobre tiempos de trabajo y descanso de las tripulaciones aéreas. Con una amplia mayoría de 21 votos contra 13, los europarlamentarios han votado rechazar una propuesta de ley que contenía numerosos puntos contrarios a la seguridad aérea.
El pasado miércoles 11 de septiembre, la Asociación de Pilotos SkyTeam (SPA) celebró su reunión semestral en Moscú organizada por la SCPA (Sheremetyevo Cockpit Personnel Association). El objetivo principal de esta reunión ha sido poner de relieve las mejores prácticas para fortalecer las relaciones de colaboración entre los grupos de pilotos y sus respectivas directivas.
El próximo 25 de octubre el Parlamento Europeo aprobará, si nada lo impide, la ley definitiva que regulará la actividad, los tiempos de trabajo y los descansos de las tripulaciones aéreas. Un Reglamento que será de directa aplicación en todos los países miembro de la Unión, unificando así las leyes relativas a esta materia, y bajando el listón de la seguridad aérea en muchos casos como el de España.
Tripulación de un vuelo de Emirates, en el aeropuerto de Barcelona
Emirates Airline celebrará Jornadas de Puertas Abiertas para Tripulantes de Cabina el 5 de octubre en Sevilla, el 10, 11 de octubre en Oviedo y por último el día 18 de octubre, en Bilbao. Las mencionadas jornadas ofrecen a los candidatos interesados la oportunidad de averiguar más acerca de la profesión de sus sueños y descubrir cómo es vivir en la cosmopolita Dubái.
.La Sección Sindical de SEPLA en Air Nostrum quiere mostrar su preocupación ante las conductas desplegadas por los responsables de la compañía, que presionan a los pilotos para que durante la operación atiendan principalmente a criterios comerciales como la puntualidad, y se olviden de anteponer a las prisas la realización segura y diligente de las operaciones.
Dos pilotos de Turkish Airlines han sido secuestrados en Líbano / Foto: Boeing
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) exige a todos los órganos competentes de la Administración y a las aerolíneas, que pongan todos los medios disponibles para reforzar la seguridad de las tripulaciones a las que programen como destino un país en conflicto o que pueda suponer un riesgo para su seguridad.
El sector aéreo nacional se encuentra en una situación de debilidad y pérdida de competitividad y la profesión de piloto sufre un importante deterioro, según se desprende de un estudio realizado por el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) entre los más de 6.000 profesionales que pertenecen a dicha institución.
Uno de los aviones de Adventia, ubicada en Salamanca
Adventia, European College of Aeronautics, es la número uno de las escuelas europeas, según un informe sobre Escuelas de Pilotos de Aviación Comercial en Europa realizado por el especialista en logística aeronáutica Álvaro Garofali, y que fue presentado la semana pasada en Madrid.
La Agencia Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha publicado hoy su propuesta final para regular las Limitaciones de Tiempo de Vuelo (FTL) para pilotos y auxiliares de vuelo. En los términos que plantea, dicha propuesta pondrá en peligro la seguridad aérea y tendrá repercusiones importantes sobre la seguridad de los pasajeros de Europa.
El avión siniestrado, fotografiado en Barcelona un mes antes del accidente / Foto: AeroTendencias
La sección 15 de la Audiencia Provincial de Madrid ha archivado la causa penal por el accidente de un avión de Spanair ocurrido en el aeropuerto de Barajas el 20 de agosto de 2008, en el que murieron 154 personas, al considerar que la responsabilidad del siniestro no es imputable a los técnicos, sino a la actuación «errónea» de los pilotos.
Pilotos militares franceses junto al Cirrus SR22 / Foto: Armée de l’AirA principios de este mes de agosto llegó a la base aérea 701 de Salon-de-Provence el primer Cirrus SR22 destinado a la formación inicial de pilotos militares franceses. El avión incorpora varias modificaciones, como una radio UHF, un cronógrafo de agujas y un acelerómetro. El avión sustituirá a los D140 utilizados hasta ahora y facilitará una mejor transición de los pilotos que posteriormente se formen a los mandos del Alphajet.
Autogiros en el aeródromo de Igualada-ÒdenaEl pasado primer fin de semana se reunieron en Villacastín más de 20 pilotos relacionados con el mundo del autogiro, muchos de ellos instructores en activo y grandes expertos en su diseño, construcción y pilotaje. La reunión, que inicialmente estaba enfocada solamente a un perfil de pilotos altamente expertos en autogiros, hubo de ser ampliada a otros perfiles con menor experiencia media dada la alta demanda y el interés de la organización por contar con el mayor número de opiniones sobre los temas a tratar no solo desde la perspectiva de una mayor experiencia.
Un A319 de Austrian Airlines / Foto: Pere EscalaEn los últimos días al menos un centenar de pilotos de Austrian Airlines han abandonado la compañía, a fin de probar suerte en otra empresa. Porque la alternativa que tenían a corto plazo era aceptar una bajada de su salario. Esta disyuntiva se les ha presentado ya que Lufthansa, propietaria de Austrian Airlines, quiere transferir la empresa a otra filial, Tyrolean Airlines, y de paso imponer a los pilotos un nuevo contrato con sueldos significativamente más bajos.
• El tiempo de trabajo efectivo será de 1.760 horas / Foto: JFGPatronal y sindicatos de trabajos aéreos firman el II Convenio Sectorial tras tres años de parálisis
• El personal de vuelo tendrá una jornada máxima de 225 días de programación y 2.000 horas anuales
• La normativa europea limita a 2.000 el máximo anual de horas, pero en España se permitían hasta 2.550.
Los trabajos aéreos y de helicópteros en España ya tienen un texto que los regule. Representantes de la patronal de aviación AECA (Asociación Española de Compañías Aéreas), de los Sindicatos CCOO, UGT, CGT y pilotos del Sindicato SEPLA firmaron ayer, 28 de mayo, el II Convenio Colectivo Sectorial de trabajos aéreos. Con esta firma se consigue que la jornada de los pilotos españoles se parezca más a la de sus colegas europeos, que trabajan según la normativa comunitaria sobre tiempos de trabajo y descanso de tripulaciones.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale