Aviones y hangar del Aeroclub Barcelona Sabadell durante los años 50
Este mes de octubre, el Aeroclub Barcelona-Sabadell cumple 60 años de existencia, pues en octubre de 1953 se procedió a la fusión entre Aeroclub de Sabadell, refundado en 1950 tras la Guerra Civil Española, y el Aeroclub de Barcelona, que también se refundó en 1944.
La actividad del aeropuerto se anima los fines de semana / Foto: JFG
Este fin de semana, Sabadell celebra sus fiestas mayores. Esta ciudad de más de 200.000 habitantes, situada a tan solo 22 kilómetros de Barcelona, tiene aeropuerto comercial, una instalación histórica, que se ha incluido como espacio para las fiestas, con la celebración de una jornada de puertas abiertas este domingo.
El público podrá ver de cerca los modernos aviones del Aeroclub y los clásicos de PAC
Coincidiendo con la Fiesta Mayor de Sabadell, el Aeropuerto de Sabadell abrirá sus puertas al público este domingo 8 de septiembre en una nueva jornada en la que la Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya (PAC) exhibirá una muestra de sus aviones clásicos. También, se expondrán algunos de los aviones y helicópteros más emblemáticos del Aeroclub Barcelona-Sabadell. En el evento colabora Aena.
Desde el pasado mes de octubre la estadística mensual que divulga Aena Aeropuertos sobre el tráfico de pasajeros en las instalaciones de la red incluye por este concepto cifras de los aeropuertos de Sabadell y Son Bonet (Mallorca), que son exclusivos de la aviación general y que, por tanto, no tienen vuelos comerciales.
Imagen del aeropuerto de Girona / Foto: Xavier Pou
El Aeropuerto de Girona-Costa Brava ha registrado el paso de 98.802 usuarios durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un crecimiento del 2,8% respecto al mismo dato del año anterior. Durante lo que llevamos de año, 2.753.165 pasajeros han utilizado las instalaciones de Vilobí d’Onyar.
Una de las pegatinas que se han editado para divulgar la protesta de hoy
La Asociación de Empresas y Operadores del Aeropuerto de Sabadell (AEOAS) ha convocado para esta tarde, a partir de las 16 horas, una concentración de protesta en el Aeropuerto de Sabadell. La movilización tiene por objetivo manifestar el absoluto rechazo a lasnuevas tasasque AENA ha impuesto hace pocos días a la aviación general.
El Aeropuerto de Sabadell aglutina la aviación general de Cataluña
La Asociación de Empresas y Operadores del Aeropuerto de Sabadell (AEOAS) ha emitido el siguiente comunicado, que reproducimos a continuación:
«AENA, de nuevo, castiga al sector aeronáutico con la imposición de unos nuevos conceptos establecidos como tasas que serán cobrados a todos los pilotos que en sus vuelos lleven a familiares o amigos.
La intensa tormenta de lluvia caída esta mañana en Sabadell no ha sido obstáculo para que varios cientos de personas hayan hecho acto de presencia en el Aeropuerto de la ciudad, para ver de cerca los aviones más emblemáticos que mañana intervendrán en la 21 Festa al Cel de Barcelona.
El aeropuerto de Sabadell, dedicado en exclusiva a la aviación general registró el pasado mes de abril menos de 2.000 operaciones de aviones y helicópteros, en concreto 1.881, lo cual supone un descenso del 39,1% con respecto al mismo mes de 2011. Las cifras de los cuatro primeros meses del año siguen siendo malas. Durante el primer cuatrimestre del año se han contabilizado 9.308, un 17% menos que en 2011, cuando se produjeron 11.225 operaciones.
Taller de mantenimiento de TAF Helicopteros en SabadellEurocopter España, compra el 80% de la nueva compañía Sabadell Helicopters Service Center (SHSC), que agrupa las actividades de reparación y mantenimiento de aeronaves de la empresa catalana TAF Helicopters SL y se convierte en un actor principal de los servicios de asistencia técnica y apoyo logístico al sector de helicópteros en España.
Como continuación a su estrategia de implantación industrial en España, Eurocopter procedió ayer a la compra del 80% de la nueva empresa Sabadell Helicopters Service Center (SHSC). Con una plantilla inicial de 35 técnicos en su sede del aeródromo de Sabadell, SHSC ofrecerá apoyo técnico directo y especializado a todas las flotas de helicópteros civiles.
Ayer se publicó en YouTube este vídeo, que tiene un extraordinario valor para la aviación deportiva española y, en concreto, la acrobacia. La grabación corresponde a imágenes cedidas por Ramon Bosch, veteran piloto socio del Aero Club Barcelona-Sabadell, para su exhibición en Youtube. Proceden de una filmación en Super 8 de una exhibición aérea que tuvo lugar en el aeródromo de Sabadell en 1966, en la que el capitán Tomás Castaño mostró sus habilidades acrobáticas volando al límite. Castaño se proclamó Campeón del Mundo de Acrobacia en 1964,
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale