Ayer se lanzó al espacio el segundo satélite Sentinel-1, el Sentinel-1B, destinado a ofrecer más «visión radar» al programa medioambiental europeo Copérnico. Sentinel-1B despegó en un lanzador Soyuz desde el puerto espacial europeo en Korou, Guayana Francesa, a las 21:02 GMT (23:02 CEST).
Sentinel
Los primeros datos recibidos del satélite Sentinel-3A son prometedores
Lanzado con éxito el tercer satélite Sentinel del programa Copérnico

El tercer satélite desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para el nuevo programa europeo de monitorización medioambiental ya está en órbita. Ayer fue puesto en órbita desde el cosmódromo de Plesetsk, en Rusia, a bordo de un lanzador Rockot.
Lanzado con éxito el satélite Sentinel-2A, que ofrecerá visión en color de la Tierra

Hoy a las 3.51:58 hora central europea un lanzador Vega despegó desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, llevando a bordo el satélite Sentinel 2-A desarrollado y construido bajo el liderazgo de Airbus Defence and Space para la Agencia Espacial Europea (ESA).