
Aerolíneas y trabajadores de la aviación de toda Europa piden al Parlamento Europeo que promueva políticas activas para garantizar la competencia justa entre las aerolíneas que operan en los diferentes aeropuertos del continente.
La falta de entrenamiento en recuperaciones de pérdida de sustentación a gran altura fue un factor decisivo en el accidente de Swiftair. Así se desprende de la lectura del informe definitivo que la oficina francesa de investigación de accidentes aéreos, el BEA, publicó esta primavera, según explica el SEPLA en un comunicado.
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas ha presentado a los organismos pertinentes (Dirección General de Empleo, Dirección General de Aviación Civil y la propia Air Europa Líneas Aéreas S.A.U.) la convocatoria de huelga, que afectará a los vuelos de Air Europa los días 30 y 31 de julio y 1 y 2 de agosto, siempre según los servicios mínimos que se acuerden.
La operadora que atiende el Servicio de Emergencias y Salvamento (GES) en las Islas Canarias continúa prestando su servicio con carencias respecto al Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT), con el beneplácito del Gobierno de Canarias, según información que ha llegado a este Sindicato.
El Jefe de la Vocalía Técnica y de Seguridad de Vuelo de SEPLA, Ariel Shocrón, fue elegido este lunes por sus compañeros pilotos para presidir el Comité de Análisis y Prevención de Accidentes aéreos (AAP) de IFALPA, la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas.
La tragedia del vuelo de Germanwings 4U9525 desencadenó una serie de iniciativas y medidas provisionales dentro de la industria de la aviación. Un año después de ese fatídico suceso, SEPLA hace una valoración crítica de la efectividad de alguna de ellas, a la vez que propone soluciones que ayuden a evitar que se repita una situación similar.
Javier Gómez Barrero, comandante de Air Europa y hasta hoy vicepresidente del sindicato de pilotos SEPLA, ha asumido este lunes la presidencia del sindicato por la renuncia de Javier Martínez de Velasco, tras acogerse al Expediente de Regulación de Empleo voluntario de Iberia.
Es la primera vez en la historia del sindicato que un piloto de Air Europa es presidente de SEPLA.
Un mes después de la entrada de la nueva empresa adjudicataria del Servicio de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas, SEPLA, advierte de las carencias que ponen en riesgo el correcto servicio de protección civil del archipiélago. La empresa adjudicataria es Hispánica de Aviación.
La representación de los pilotos de Vueling en SEPLA y la dirección de la compañía han firmado un acuerdo que pone fin a varios meses de enconado conflicto y promete sentar las bases para un nuevo horizonte en Vueling. «Un acuerdo que demuestra, por fin, que Vueling cuenta con sus pilotos para afrontar los retos del futuro», en palabras del jefe de la Sección Sindical de SEPLA, José María Font.
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) quiere recordar a las 116 víctimas mortales del accidente de Swiftair que se estrelló hace un año en Malí. El avión, que operaba para la aerolínea argelina Air Algerie, perdió altura mientras sobrevolaba una zona tormentosa hasta caer contra el suelo. Los seis tripulantes eran españoles.
Vueling ha despedido a dos miembros de la sección sindical de SEPLA y ha sancionado al jefe con dos meses de empleo y sueldo, en una medida sin precedentes en la Aviación española. «La compañía innovadora innova también en el concepto de relaciones laborales con sus pilotos, imponiendo el despido como castigo a ejercer la labor propia de un delegado sindical», lamentan desde la Sección Sindical.