“En su soberbia, los pilotos están convencidos de que son ellos los dueños de la compañía, y de que la empresa debe estar al servicio de sus caprichos” –ha declarado Hidalgo-. “Sólo así se explica que descalifiquen los problemas de Air Europa y de sus trabajadores con tanta frivolidad e irresponsabilidad”.
SEPLA
Iberia replica las declaraciones de Sepla sobre el ‘rescate’ de pasajeros de Spanair
Comunicado de prensa de Iberia
En relación con las últimas declaraciones del sindicato de pilotos Sepla en Iberia, afirmando que se han ofrecido a la Ministra de Fomento para volar en ayuda de los afectados de Spanair, Iberia quiere aclarar lo siguiente:
SEPLA dice que Spanair ha fracasado por «mala gestión empresarial»
Los portavoces del SEPLA han lamentado la situación en la que quedan los 2.400 trabajadores que forman la plantilla, que estos últimos años han realizado “desmesurados esfuerzos para facilitar la viabilidad de la compañía”, según indica SEPLA en un comunicado de prensa.
SEPLA se muesta insatisfecho con la nueva normativa sobre fatiga de los pilotos
EASA, la Agencia Europea de Seguridad Aérea, ha propuesto nuevas normas para combatir los riesgos de seguridad que pueden plantear los pilotos fatigados. Cabe señalar que aunque la Agencia ha realizado mejoras urgentes a su propuesta de normativa de diciembre de 2010, no son suficientes para proteger la seguridad de los pasajeros, según afirma el sindicato SEPLA en un comunicado.
Air Europa dice que deja de ingresar 67 millones de euros por la huelga del SEPLA
Air Europa estima en 67 millones de euros la cantidad que ha dejado de ingresar por conceptos directamente atribuibles a la huelga de pilotos que viene sufriendo desde el pasado 22 de septiembre. Así se desprende de un estudio del departamento financiero de la compañía, que analiza el descenso de los ingresos desde el 1 de septiembre, día en que el SEPLA hizo pública la convocatoria de huelga indefinida, hasta el pasado 23 de diciembre, última jornada analizada hasta ahora.
Respuesta de Iberia a la nueva convocatoria de huelga por parte del Sepla
Ante la nueva convocatoria de huelga por parte de la sección sindical del Sepla en Iberia, para los días 25, 27 y 30 de enero, la compañía Iberia quiere manifestar lo siguiente:
Sepla puede desconvar la huelga de Iberia y volver a negociar
En relación con la carta enviada hoy a la compañía por parte del Sepla-Iberia, en la que el sindicato expresa su interés en volver a las negociaciones del octavo convenio colectivo y la posibilidad de no convocar más jornadas de huelga, la compañía ha divulgado un comunicado en que precisa lo siguiente:
Postura de Iberia antes los nuevos días de huelga convocados por SEPLA
Iberia solicitará unos servicios mínimos que permitan ofrecer alternativas a los clientes, y que tengan en cuenta la alta ocupación de los vuelos en los días 9 y 11 de enero, elegidos por el sindicato SEPLA para hacer jornadas de huelga. Ambos se corresponden con el regreso de las vacaciones y el reinicio de la actividad laboral y educativa, que se suma a la dificultad añadida de ser días alternos, lo que limita el número de vuelos disponibles para reubicar a los pasajeros afectados.
La Autoridad Laboral resuelve el ERE de Binter Canarias
El Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), quiere manifestar su sorpresa ante la resolución del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) dictada por la Autoridad Laboral el pasado 27 de diciembre de 2011. En este escrito la Autoridad Laboral permite a la empresa extinguir 18 contratos, 7 de pilotos y 11 TCPs (Tripulante de Cabina de Pasajeros), dando parcialmente la razón a la solicitud de Binter Canarias. No obstante, la Autoridad Laboral considera que la empresa no está en la situación económica de riesgo que justifique la totalidad de las extinciones de contratos de trabajo que pretendía la compañía.
Iberia cita de nuevo al Sepla para continuar con las negociaciones
SEPLA considera que el ERE de Binter es un «fraude de ley»
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) ha denunciado la situación en la que quedan los pilotos de Binter Canarias tras el ERE presentado por la empresa el pasado mes de octubre, que pretende despedir a 65 trabajadores de vuelo y dejar la compañía con tan sólo ocho pilotos y un avión. Los asesores de SEPLA, Andrés Mendoza y Pedro Arriola, junto al delegado jefe de SEPLA en Binter Canaria, Jorge López del Amo, han cuestionado en rueda de prensa la legalidad de este ERE ya que, en su opinión, “sólo busca acabar con los derechos de los trabajadores”.
Sepla denuncia que la Xunta obliga a sus comandantes de salvamento a volar más horas de las permitidas
La principal empresa de servicios de trabajos aéreos, INAER, programa a sus comandantes de helicópteros del servicio de Gardacostas de la Xunta de Galicia más horas de las permitidas por ley, llegando en algunos casos a más de 2.500 horas. Así, comandantes encargados de realizar servicios de salvamento en alta mar pueden estar al margen de la ley en plena temporada de invierno, según afirma el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) en un comunicado.
Iberia defiende la creación de Iberia Express y de inversiones en la T4 de Barajas
Ante el anuncio de la sección sindical del Sepla en Iberia de convocar huelga en Navidad contra la creación de Iberia Express, y ante las declaraciones de los portavoces del sindicato, la compañía Iberia quiere puntualizar lo siguiente:
– Iberia Express es uno de los pilares de la estrategia de Iberia para los próximos años, para garantizar el futuro y la viabilidad del grupo, y la única opción para no cerrar rutas y reducir empleo en Iberia, a lo que estaría abocada la compañía de no haber tomado esta decisión.
Los principales sindicatos de los trabajos aéreos piden una regulación del sector
Los Sindicatos SEPLA, Comisiones Obreras, CGT y UGT han ofrecido esta mañana una rueda de prensa a los medios en la cual han expuesto los que a su juicio son los principales problemas que atenazan el sector de trabajos aéreos, en el cual se han producido ya 20 muertos en lo que llevamos de año 2011. «La siniestralidad en España ha llegado a un límite inaceptable, y es hora de que la Administración tome cartas en el asunto”, han denunciado los representantes de los trabajadores del sector, entre los que se encuentran pilotos, operadores de grúa, rescatadores, técnicos de mantenimiento y personal de tierra.
«Lo más fácil en una investigación de accidentes es culpar al piloto»
El Presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA), Don Wykoff, mantuvo el pasado martes un encuentro con periodistas, en el marco de los comités de IFALPA que se vienen celebrando estos días en Madrid. Durante su intervención, Wykoff, analizó las que, a juicio de la Federación, constituyen las principales amenazas a la seguridad aérea tanto a nivel internacional como en España. IFALPA representa a 100.000 pilotos de 101 países.