
El pasado jueves 12 de noviembre, entre las 18:30 y las 21:30 horas, tuvo lugar en la Base Aérea de San Javier (Murcia), abierta al tráfico civil, un simulacro de accidente aéreo.
El ejercicio reprodujo el accidente de una aeronave CRJ 200 durante el despegue
El Aeropuerto de Santiago realizó el pasado miércoles un simulacro general de accidente aéreo para evaluar los procedimientos de actuación y coordinación de su Plan de Emergencia, conocer su eficacia y asegurar la coordinación de los diferentes colectivos, internos y externos.
Esta mañana se ha desarrollado en el aeropuerto de Barcelona El Prat, un simulacro de secuestro aéreo, a iniciativa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) del Ministerio de Fomento, con la activa participación del Ministerio del Interior (Guardia Civil y Policía Nacional), del Ejército del Aire, de Aena, de la Delegación del Gobierno en Cataluña, del Cuerpo de Mossos d’Esquadra y de Protección Civil.
El Aeropuerto de Gran Canaria, siguiendo el programa establecido en su Plan de Autoprotección, ha realizado ayer un simulacro de accidente de aeronave a fin de evaluar la capacidad de reacción, el grado de coordinación y el tiempo de respuesta de los colectivos e
instituciones implicadas en la atención de una emergencia aeronáutica.
El Aeropuerto de La Palma, siguiendo el programa establecido en su Plan de Autoprotección, realizó ayer el simulacro del accidente de aeronave cpm el objetivo de evaluar la capacidad de reacción, el grado de coordinación y el tiempo de respuesta de los colectivos e instituciones implicadas en la atención de una emergencia aeronáutica.
El Aeropuerto de Son Bonet realizó ayer un simulacro general de accidente de aeronave. Este ejercicio, que se enmarca en el Plan Integral de Autoprotección, permite evaluar la capacidad de reacción entre los colectivos que intervienen en estas situaciones, así como la coordinación y respuesta entre las instituciones implicadas en la atención de una emergencia aeronáutica.
El pasado 5 de febrero, en aguas cercanas al Puerto de la Luz y de Las Palmas, se desarrolló el ejercicio de salvamento Gran Canaria 14. Participaron, además del Ejército del Aire, el Instituto Social de la Marina, la Sociedad de Salvamento Marítimo, Cruz Roja española y la Dirección General de Marina Mercante.
El Aeropuerto de Sabadell, siguiendo el programa establecido en su Plan de Autoprotección, ha realizado hoy un simulacro general de accidente de aeronave organizado junto con Protecció Civil de la Generalitat con el objetivo de evaluar la capacidad de reacción de los colectivos intervinientes y el grado de coordinación entre las instituciones implicadas en la atención de una emergencia aeronáutica.
El Aeropuerto de Vitoria realizó ayer un simulacro de accidente aéreo con el objeto de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos en dicho plan, analizar su eficacia y comprobar el grado de conocimiento e integración de los diferentes colectivos implicados en la atención de una emergencia aeroportuaria.
El aeropuerto de Almería realizó ayer a un simulacro de accidente aéreo en el mar, con el objeto de evaluar los procedimientos establecidos en su Plan de Autoprotección, así como de poner a prueba la capacidad de respuesta de los diferentes colectivos que participarían en la resolución de una emergencia de este tipo.
El Aeropuerto de Lleida-Alguaire, siguiendo el programa establecido por el Plan de Emergencias Aeronáuticas de Cataluña AEROCAT, realizó ayer un simulacro para comprobar la implantación de su Plan de Autoprotección y poner a prueba la coordinación de los diferentes equipos operativos en la gestión de una gran emergencia. En el ejercicio participaron 200 personas, de los que unos 150 son miembros de cuerpos de emergencias y el resto figurantes.
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat realizó ayer por la tarde un simulacro de evacuación de los edificios de aparcamiento de la terminal T1, para verificar la correcta implantación del Plan de Autoprotección del aeródromo.