Asimismo, se reforzará el personal de atención en los aeropuertos en los que opera la citada aerolínea. No obstante, se recomienda a los pasajeros que tengan billetes para los próximos días contacten con Spanair, a través del teléfono de atención al cliente de la compañía: 902 13 14 15.
Spanair
Fomento exige a Spanair el cumplimiento de sus obligaciones con los pasajeros
El Ministerio de Fomento ha planteado a la compañía Spanair, S.A., tras hacerse público el cese de sus operaciones, que debe cumplir con sus obligaciones con los pasajeros, tal como establece la legislación vigente, al tiempo que le ha requerido por escrito que comunique de forma inmediata sus planes concretos de actuación.
Spanair crece el 7,5% en El Prat y lidera los pasajeros en conexión con 832.000
Durante el año pasado, Spanair reforzó su posición en el aeropuerto de Barcelona – El Prat como primera aerolínea de red al incrementar sustancialmente no sólo el número de pasajeros transportados sino también el de viajeros que conectaron con otros vuelos de la propia compañía, lo que consolida el ‘hub’ del aeropuerto de Barcelona. En 2011, Spanair transportó desde la capital catalana un total de 4.254.343 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 7,5% respecto al mismo periodo del año anterior manteniendo así su posición como primera aerolínea de servicios globales en El Prat frente a sus competidoras de bajo coste.
Spanair y Star Alliance estrenan sala VIP en Barcelona-El Prat
Star Alliance, a la que pertenece Spanair desde el año 2003, es la única alianza de líneas aéreas que dispone de una sala VIP propia y diferenciada para sus clientes en el aeropuerto de Barcelona lo que evidencia los altos índices de calidad con que se distinguen tanto Star Alliance como nuestra compañía. Ello se ha reflejado en un incremento medio anual de visitas superior al 20%.
Uno de cada cuatro turistas nórdicos viaja a Barcelona con Spanair
Spanair es la línea preferida de los pasajeros nórdicos para desplazarse a España. Según los datos publicados por AENA, uno de cada cuatro turistas nórdicos* que viajó a España durante 2010 voló con Spanair y utilizó el aeropuerto de Barcelona-El Prat como puerta de entrada al país. Durante el pasado año, un total de 3.109.580 personas volaron desde Finlandia, Suecia y Dinamarca a España, un 25,3% de los cuales llegó directamente a El Prat, aeropuerto en el que Spanair está configurando su hub internacional.
Iberia amenaza las rutas intercontinentales de Spanair
La experiencia internacional de Iberia (integrada en IAG) desde Barcelona se está saldando con unos resultados más que óptimos, aunque desde la compañía aérea no lanzan las campanas al vuelo. Al contrario, la prudencia reina en la sede madrileña de la aerolínea, que analiza con detenimiento sus futuros pasos en el aeropuerto de El Prat. Iberia recuperó en marzo las rutas intercontinentales desde Barcelona con vuelos directos primero a Miami (Estados Unidos) y desde junio a Sao Paulo (Brasil). / Esta información se puede leer en www.economiadigital.es.
Las compañías que forman Star Alliance se reúnen en Barcelona
Para ratificar el compromiso, hoy han sido recibidos por el presidente de la Generalitat, Artur Mas. El anfitrión de la reunión ha sido Spanair, cuyo presidente, Ferran Soriano, promueve el citado hub desde que está al frente de la aerolínea.
Spanair fue en 2010 la aerolínea que más creció en el aeropuerto de Barcelona
Spanair siguió afianzándose en 2010 como la primera aerolínea de red que opera en el aeropuerto de Barcelona y en su objetivo de convertir el Prat en un hub de interconexión de vuelos. Durante el año pasado, Spanair transportó en Barcelona un total de 3.980.408 pasajeros en vuelos regulares lo que representa un incremento del 11,6% respecto a 2009. Estos datos convierten a Spanair en la aerolínea que más creció en número de pasajeros de entre las 10 primeras que operan en las instalaciones de la capital catalana.
El presidente de Star Alliance dice que Iberia ofrece vuelos de largo recorrido en Barcelona porque se ve amenazada por Spanair
Jaan Albrecht, presidente de Star Alliance, pronunció ayer una conferencia en el Forum Europa Tribuna Catalunya, en Barcelona, en la que mostró todo el apoyo de Star Alliance al proyecto de Spanair de conseguir que el aeropuerto de Barcelona se convierta en un hub. Albrecht ha insistido en el compromiso de Star Alliance por Barcelona como HUB de conexión de la alianza para América Latina y África a la vez que ha alertado del riesgo para El Prat de que «se convierta en un aeropuerto con la etiqueta de low-cost» ya que dificultaría mucho la llegada de nuevas aerolíneas de red intercontinentales.
Spanair y United Airlines inician una alianza para operar vuelo con código compartido en toda España
Desde este mes de octubre Spanair y United Airlines operan sus rutas en código compartido entre la capital de Estados Unidos y España vía Madrid. De esta forma ambas compañías refuerzan su cooperación comercial en los mercados español y estadounidense, especialmente en el sector de negocio.
La Confederación de Consumidores denuncia a varias aerolíneas por información errónea sobre indemnizaciones
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha puesto en conocimiento de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) que las compañías aéreas Ryanair, Easyjet, Spanair, Iberia y Vueling ofrecen en sus respectivas páginas web información errónea y desfasada en relación con las indemnizaciones que corresponden a los consumidores en el caso de problemas con el equipaje, retrasos o accidentes.
Spanair firma dos contratos de mantenimiento con Lufthansa Technik y Adria con los que ahorrará costes
Dentro del conjunto de medidas de restructuración de Spanair, la compañía ha firmado un Nuevo contrato de mantenimiento con la compañía Lufthansa Technik, filial de la aerolínea alemana y una de las líderes del mercado de mantenimiento, reparaciones y overhaul aéreos (MRO). También ha firmado otro contrato con Adria Technical Services. Ambos contratos mejoran sustancialmente las condiciones económicas en el mantenimiento de la flota de la aerolínea con base en Barcelona, suponiendo un importanteahorro para los próximos años.
Spanair logra 40 millones en créditos gracias al apoyo de las instituciones
Este artículo se puede leer en www.elmundo.es.
Noticia relacionada: «El gobierno de Cataluña sostiene el vuelo de Spanair», en www.expansion.com.
Spanair llega a un acuerdo con sus tripulantes de cabina de pasajeros sobre la reducción de plantilla y salarios
Spanair y los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) han alcanzado un preacuerdo que incluye el despido de 75 de los 1.087 trabajadores de este colectivo y una reducción salarial de entre un 3% y un 5%, en función de la antigüedad, según un portavoz de la aerolínea. Información publicada en www.hosteltur.com.
Documental de TV3 «El preu de volar»
«El Preu de volar» es un excelente documental sobre el relanzamiento de la compañía Spanair el pasado verano, que coincidió con la inauguración de la T1 del aeropuerto de Barcelona. Los directivos debaten con inusitada fraqueza la situación crítica de la empresa y el empeño en sacarla adelante. El documental tiene una duración de 1 hora y 8 minutos y lo ha realizado una productora para TV3, televisión que lo emitió ayer 7-1-10 en el marco del programa «Sense ficció». Merece la pena dedicarle todo el tiempo a visionarlo.