
Boeing presentó el pasado 25 de junio un nuevo laboratorio de gestión del tráfico aéreo tripulado y no tripulado en el Centro de Investigación Aeroportada de Rozas, ubicado en el municipio de Castro de Rei (Lugo).
Boeing presentó el pasado 25 de junio un nuevo laboratorio de gestión del tráfico aéreo tripulado y no tripulado en el Centro de Investigación Aeroportada de Rozas, ubicado en el municipio de Castro de Rei (Lugo).
Mientras que la demanda de pasajeros creció un 4,5% por encima de mayo de 2011, el incremento fue prácticamente nulo en comparación con abril de 2012. La capacidad aumentó un 4,0% y el factor de ocupación se situó en el 77,6%, por debajo del nivel histórico registrado en abril.
Sin embargo, a la hora de calcular las altitudes de vuelo, estos profesionales deben regresar al uso de pantallas con etiquetas dada la incapacidad de las actuales pantallas para ofrecer una visión tridimensional.
El Aeropuerto de Madrid-Barajas ha ampliado recientemente el acuerdo de colaboración para el desarrollo e implantación del programa A-CDM (Airport Collaborative Decision Making), que tiene como objetivo optimizar la gestión del tráfico aéreo, al tiempo que mejorar la puntualidad y la eficiencia operacional en este aeropuerto.
ndra entregará a la Comisión de Implantación de Sistemas de Control del Espacio Aéreo (CISCEA) de Brasil dos sistemas radar transportables (MSSR Modo S) destinados a respaldar la gestión del tráfico aéreo civil. El importe del contrato ganado en concurso internacional, en competencia con las principales compañías del sector, se encuentra en torno a los 4 M USD. Los sistemas se entregarán este mismo año.
El conjunto de los aeropuertos de AENA registraron en enero de 2010 un total de 11.419.085 pasajeros, el 3% más que en el mismo período de 2009. Se trata del segundo mes consecutivo en el que aumenta el número de pasajeros, lo que confirma la tendencia de recuperación del tráfico aéreo en España, sustentada, sobre todo, en el tráfico nacional, que en el primer mes del año mejoró un 6,4%.
Destacan especialmente los resultados de Madrid Barajas, que en enero creció un 9,6% más de viajeros y creció por quinto mes consecutivo. También el número de operaciones se incrementó en Madrid un 1,9% en enero por segundo mes consecutivo.