Vueling, la aerolínea de nueva generación, ha transportado 981.458 pasajeros en abril 2011. Esto supone un aumento de pasajeros del 8% respecto a abril de 2010. La compañía ha alcanzado un nivel de ocupación del 73,3%, el mismo que en abril 2010. En abril realizó 7.512 vuelos, cuando enabril de 2010 fueron 7.041. Entonces,se suspendieron en toda Europa miles de vuelos a causa de la nube de ceniza del volcán islandés.
Vueling
Vueling creará este año más de 300 puestos de trabajo
El aumento de la flota de Vueling de 36 a 47 aviones este 2011 supondrá la creación de 315 nuevos puestos de trabajo directos, la mayor parte de ellos en Barcelona, y 80 indirectos en empresas proveedoras de Vueling, igualmente radicadas en su mayoría en el entorno del aeropuerto de El Prat. La gran parte de las nuevas contrataciones corresponderán a tripulaciones de vuelo, aunque aumentarán también los servicios técnicos y administrativos.
Vueling, primera aerolínea del aeropuerto de El Prat, con un 26% del total de sus operaciones en 2010, refuerza su condición como uno de los principales generadores de empleo y actividad económica directa en el aeropuerto barcelonés.
Vueling obtuvo 46 millones de euros de beneficio en 2010, un 66% más que en 2009
Vídeo emitido ayer 22-2-2011 en el Canal 33 de Televisió de Catalunya, como parte del programa «Valor afegit» (Valor añadido’
Vueling alcanzó un beneficio neto de 45,99 millones de euros en el ejercicio 2010, lo cual supone un aumento del 66% respecto a la cifra del año anterior (27,78 millones de euros). El margen neto ha sido de 5,7%, aumentando en 1,1 puntos el margen de 2009 (4,6%). La cifra de facturación registrada por la aerolínea catalana ha sido de 796,5 millones de euros. Esto supone un incremento del 32% respecto al 2009. La compañía ingresó por asiento kilómetro ofertado (AKO) 5,87 céntimos de euros, un 1% inferior al de 2009.
El aeropuerto de Lleida registró el primer año de funcionamiento más de 61.000 pasajeros
El consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Lluís Recoder, anunció el pasado viernes la creación de una Mesa Estratégica para el impulso del aeropuerto de Lleida – Alguaire durante la visita que realizó a la instalación.
Esta mesa, formada por representantes de las instituciones políticas y económicas de Lleida, será la encargada de redactar un plan de negocios que concretará las acciones comerciales y en infraestructura con el objetivo de hacer crecer la actividad a las instalaciones.
Vueling volará de Barcelona a Burdeos a partir del próximo 15 de abril
Vueling, la aerolínea de nueva generación, pone a la venta a partir de hoy más de 28.000 plazas de la nueva ruta que se operará entre Barcelona y Burdeos a partir del 15 de abril. Una nueva conexión con Francia que consolida el paulatino crecimiento en el país vecino ya que para la próxima campaña del 2011 las rutas con origen/destino en el país galo representarán 1.908.000 millones de plazas, lo que corresponde a 20% del total de la compañía. Gracias al incremento de destinos en Francia el país se consolida como el primer mercado para Vueling.
Un grupo de aerolíneas europeas apelan al comisario europeo de Competencia contra las ayudas públicas a Spanair
La Asociación Europea de Líneas Aéreas de Tarifas Bajas (ELFAA por sus siglas en inglés), cuyos miembros
representan más del 35% del tráfico aéreo en Europa, ha apelado directamente al vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Competencia Joaquín Almunia para que ponga a fin a la «flagrante violación» de la legislación europea que suponen las ayudas de la Generalitat de Catalunya a la compañía Spanair, según se ha anunciado hoy.
Vueling abrirá una base en Toulouse en abril de 2011
Vueling comenzará a operar desde una base estable en Toulouse, la capital de la región francesa de Midi-Pyrenées, a finales de abril de 2011, según anunciaron hoy en el aeropuerto de Toulouse-Blagnac su presidente, Josep Piqué, y el presidente del Directorio del Aeropuerto francés, Jean-Michel Vernhes.
Vueling transportó 1,29 millones de pasajeros en agosto
Vueling transportó 1.298.902 pasajeros durante el mes de agosto, un récord histórico para la compañía. La cifra significa un incremento de un 4,8% respecto al mismo periodo de 2009. Vueling cuenta con una flota de 35 aviones, los mismos que hace un año.
La aerolínea atribuye el aumento del volumen de pasajeros transportados en gran parte a la puesta en marcha de las conexiones, el pasado 5 de julio. Los vuelos con escala en Barcelona incrementaron de manera significativa la oferta de destinos en la mayoría de aeropuertos operados por la compañía.
Vueling empezará a operar en noviembre en el aeropuerto de Ciudad Real
Vueling empezó ayer a poner a la venta los vuelos que conectarán a partir del 1 de noviembre Ciudad Real con Barcelona y París. La ruta a la ciudad condal contará con cuatro vuelos semanales, los lunes, martes, miércoles y sábados; mientras la ruta a la capital francesa, contará con dos, los miércoles y sábados.
La Confederación de Consumidores denuncia a varias aerolíneas por información errónea sobre indemnizaciones
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha puesto en conocimiento de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) que las compañías aéreas Ryanair, Easyjet, Spanair, Iberia y Vueling ofrecen en sus respectivas páginas web información errónea y desfasada en relación con las indemnizaciones que corresponden a los consumidores en el caso de problemas con el equipaje, retrasos o accidentes.
Vueling tuvo 2,7 millones de euros de beneficio en 2009
Vueling ha conseguido un beneficio neto de 27,7 millones de euros para el conjunto de 2009, con un margen neto del 4,6%—que se ha traducido en un incremento de 2,7 puntos en comparación a 2008, cuando el beneficio neto fue de 8,5 millones. Los ingresos totales para el año se han situado en 601,6 millones y se han incrementado en un 36,3% en relación a los de 2008. En base unitaria, el ingreso por asiento kilómetro-ofertado (AKO) se ha incrementado en un 6,4% hasta los 5,91 euros. Los ingresos para el cuarto trimestre han sido de 160,4 millones de euros, un incremento del 83,8% sobre el año anterior.
Innovación de altos vuelos en turismo en un avión de Vueling
Vueling se ha asociado a Infonomia, la red de innovadores de referencia en lengua española, para presentar Infonomia on board by Vueling. El primer vuelo rumbo a la innovación ha versado sobre turismo, en el día en que se inaugura FITUR (Feria Internacional de Turismo).
La acción estrena la serie de charlas sobre temas actuales, tendencias y modelos de negocio, que se harán a bordo durante el primer semestre de este año, liderados por Alfons Cornella fundador y presidente de Infonomia, y Antonella Broglia, consultora de Infonomia y ex vicepresidenta y consejera delegada de Saatchi & Saatchi España.
Inaugurado el nuevo aeropuerto de Lleida-Alguaire con la esperanza de que ayude al desarrollo de las comarcas leridanas
El presidente de la Generalitat de Catalunya, José Montilla, presidió hoy el acto de inauguración del nuevo aeropuerto de Lleida Alguaire. Montilla llegó a la instalación a bordo de un Airbus A320 de Vueling que despegó del aeropuerto de Barcelona, compañía que iniciará los vuelos comerciales el próximo 5 de febrero. La Generalitat ha invertido en la construcción de la instalación 95 millones de euros.
VUELING ESTRENARÁ EL NUEVO AEROPUERTO DE LLEIDA EL 5 DE FEBRERO DE 2010 CON DESTINOS A PARÍS Y PALMA DE MALLORCA
A la derecha, Alex Cruz, director general de Vueling, durante la rueda
de prensa
El director general de Vueling, Alex Cruz, ha manifestado hoy en rueda de prensa en Barcelona que la compañía hará el primer vuelo desde el nuevo aeropuerto de Lleida-Alguaire el 5 de febrero de 2010 con destino a París Orly. La compañía, además, inaugurará una ruta con destino a Palma, primer destino nacional desde Lleida. El aeropuerto de Lleida tiene asignado por la Organización de Aviación Civil Interncional el código LEDA y por la asociación de compañías IATA las siglas ILD.
VUELING TRANSPORTÓ EN NOVIEMBRE 743.888 PASAJEROS
Vueling, la aerolínea de nueva generación, ha transportado 743.888 pasajeros durante el mes de noviembre, más del doble de los registrados durante el mismo periodo del año anterior, cuando aún no se había fusionado con Clickair. La tasa de ocupación se ha incrementado en 2,3 puntos porcentuales, situándose en el 67,6%. Asimismo, la aerolínea ha duplicado el número de vuelos (pasando de 2.999 en noviembre de 2008, a 6.131 el mes pasado) y el de aviones en flota, de 16 a 35.