El hidroavión AG600, desarrollado de forma independiente por China, realizó con éxito su primer vuelo sobre el mar ayer domingo en la ciudad de Qingdao, en la provincia oriental china de Shandong, anunció su fabricante.
vuelo
El avión eléctrico E-Fan atravesará el Canal de la Mancha el próximo viernes
Primer vuelo del Bell Helicopter 525 Relentless
El avión eléctrico E-Fan completó su vuelo número 100
Primer vuelo del helicóptero militar Sikorsky S-97 Raider
El fabricante estadounidense de helicópteros Sikorsky anunció el pasado 22 de mayo que el prototipo del S-97 Raider había efectuado con éxito el primer vuelo desde el Centro de Desarrollo de Vuelo, ubicado en West Palm Beach (Florida).
Un A400M voló ayer de Toulouse a Sevilla
Tal y como anunció el director de Airbus Military, Fernando Alonso, ayer un A400M reanudó los vuelos de este modelo de avión tras el accidente que sufrió un A400M tres minutos después de despegar del aeropuerto de Sevilla el pasado sábado 9 de mayo. El avión despegó del aeropuerto de Toulouse a las 14:45 horas y aterrizó en Sevillaa las 16:30 de la tarde.
«Es alarmante que los últimos accidentes se hayan producido en pleno vuelo»

Piloto de A320 en Iberia con más de 8.000 horas de vuelo, perito e investigador de accidentes aéreos (entre otros, el de Spanair en Barajas), experto en seguridad, secretario del sindicato Sepla y director técnico de la Asociación Europea de Pilotos, Álvaro Gammicchia se muestra prudente al hablar del accidente de Germanwings que este martes se cobró la vida de 150 personas.
Un Boeing 777 de British Airways voló de Nueva York a Londres en poco más de cinco horas
Interior fletará un macrovuelo de deportación a Senegal este jueves
Cástor Fantoba, Anselmo Gámez y Juan Velarde participan en el europeo de vuelo acrobático

El Equipo Español de vuelo acrobático formado por Cástor Fantoba, Anselmo Gámez y Juan Velarde, participan desde el pasado sábado 23 de agosto y hasta el 30 de este mes en el 19 Campeonato de Europa de Vuelo Acrobático (FAI European Aerobatic Championship), que se disputa cada dos años.
El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS acoge el primer vuelo fuera de vista de un UAV en España

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, ubicado en Villacarrillo (Jaén), ha acogido hoy el primer vuelo fuera de la línea de vista que se realiza en España con este tipo de aeronaves. desde que entrara en vigor la nueva regulación sobre el uso de sistemas aéreos y aviones no tripulados (UAS/RPAS), aprobada por el Ministerio de Fomento a principios del pasado mes de julio.
El aeropuerto de Lleida acogió el Campeonato de España de Vuelo Acrobático, que contó con 19 pilotos

El Campeonato de España de Vuelo Acrobático 2014 (CEVA 2014) Air BP / Open Ciutat de Lleida, organizado por el Aeroclub Barcelona-Sabadell, se celebró del 30 de Mayo al 1 de Junio en el Aeropuerto de Lleida-Alguaire con 19 pilotos inscritos en 4 categorías (Deportivo, Intermedio, Avanzado, y Ilimitado). Nueve de los pilotos participantes pertenecen al aeroclub catalán.
Vuelo MH370: la policía centra la investigación en la tripulación del avión desaparecido
Malasia ha asegurado este domingo que ha solicitado más ayuda internacional y coordinación para localizar el avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines que se esfumó en la madrugada del sábado 8 de marzo con 227 pasajeros (153 de ellos, chinos) y 12 tripulantes a bordo cuando viajaba de Kuala Lumpur a Pekín. / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com.
La UE amplía el uso de dispositivos electrónicos en los aviones

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha actualizado hoy su guía sobre el uso de dispositivos electrónicos portátiles a bordo, entre los que se incluyen los teléfonos inteligentes, las tabletas y los libros electrónicos. La EASA confirma que esos dispositivos pueden mantenerse encendidos en «modo avión» (con la función de transmisión desactivada) durante todo el viaje (incluidos el rodaje, el despegue y el aterrizaje) sin riesgo para la seguridad.